Los inversores institucionales están comprando en masa para que la carrera alcista entre en su próxima fase caliente.
El rally del BTC
Tras el comienzo de un año tormentoso, el rally del Bitcoin ha perdido algo de tracción. Es cierto que el precio de la moneda digital se ha visto impulsado a un sprint tras la erosión de las apuestas de Wall Street.
Sin embargo, desde que la mayor criptomoneda alcanzó los 38.500 dólares, el BTC ha estado rondando entre los 32.000 y los 35.000 dólares. Como resultado, los inversores institucionales están aprovechando esta fase para comprar más.
El Bitcoin en alza
Según compartió en Twitter Ki Young Ju, CEO de la plataforma de datos en cadena Cryptoquant, el 31 de enero, se retiraron más de 15.000 bitcoins de Coinbase Pro. Esta transacción era para una cartera de custodia que mostraba sólo las transacciones recibidas. Como sospechaba Ju, «se trata de operaciones extrabursátiles para inversores institucionales». Fue la «señal alcista más fuerte».
Las transacciones oscilaban entre 1.100 y 4.400 bitcoins cada una. No obstante, no existen pruebas que sugieran que se trata de ventas OTC (mercado extrabursátil). Sin embargo, según Ju, no hay razón para dividir una cartera de 15.000 BTC en varias carteras de 1.000 a 5.000 BTC por motivos de seguridad.
De hecho, Coinbase Custody también está vinculada a la rama OTC.
¿Qué es OTC?
OTC, o over-the-counter, se refiere a las ventas directas de OTC, principalmente a los inversores institucionales. Las transacciones tienen lugar en la rama OTC, no en una bolsa, por lo que las grandes compras no afectan directamente al precio del Bitcoin.
Pese a ello, las transacciones OTC pueden fijarse para intervalos cortos. Si la demanda sigue siendo alta, las existencias de OTC podrían llenarse.
Así pues, debido al desequilibrio entre la oferta y la demanda en el comercio directo, el Bitcoin podría volver a subir a medio plazo.