Para aquellos usuarios que cuentan con tarjeta de débito BitPay, ahora es posible añadirla a Apple Pay como método de pago.
Asimismo, la empresa de criptomonedas promete a sus usuarios añadir pronto un soporte para Google y Samsung.
Apple lanza un globo de ensayo de criptomonedas
El fabricante de iPhone y conocida como la principal empresa tecnológica del mundo ha añadido soporte para los pagos con bitcoin. Ahora, el procesador de pagos de criptodivisas BitPay ya gestiona los pagos con Apple Pay.
Anteriormente, el equipo editorial de BeInCrypto había informado que los analistas de RBC Capital Market aconsejaron e incitaron a Apple a crear su propio intercambio de criptodivisas y trasladar algunos de sus activos a Bitcoin. Los expertos están convencidos de que esta decisión estratégica aportará más beneficios que optar por el mercado de los coches sin conductor.
Está claro que la empresa ya se está moviendo en esa dirección. Sin embargo, en lugar de desarrollar su propia solución, Apple ha entrado en el mercado de los pagos con criptomonedas a través de BitPay. Gracias a esta asociación, la compañía desarrolladora de iPhone podrá medir la demanda de estos servicios entre los usuarios.
El público quiere pagar con criptomoneda
BitPay es un sistema de pago líder que opera en el espacio de los bienes digitales. A su vez, permite a los compradores y vendedores enviar y recibir criptomonedas, así como pagos fiduciarios. Según la empresa, en 2020 se están procesando más de 94.000 transacciones al mes, de las cuales más del 80% son de Bitcoin.
BitPay se ha asociado con Mastercard para emitir una tarjeta de débito. Conocida como la tarjeta BitPay Prepaid Mastercard, que permite Bitcoin, Bitcoin Cash, Ethereum y cuatro criptomonedas apilables vinculadas al dólar (USDC, GUSD, PAX y BUSD), sólo está disponible por ahora para los residentes en Estados Unidos.
Cabe destacar que cuando la tarjeta se llena de criptodivisas, el sistema de pago convierte las monedas en moneda fiduciaria, y al pagar en una tienda, los usuarios pagan con dólares generados al convertir los bitcoins.
Algunos entusiastas de las criptomonedas consideran que este enfoque es una solución de sustitución. Sin embargo, resuelve el problema de la legalidad de la criptomoneda como método de pago y concede a los usuarios utilizar las monedas digitales en cualquier determinado lugar donde se acepte la tarjeta Mastercard.
La empresa MasterCard asimismo ha anunciado recientemente su intención de añadir soporte para las criptodivisas durante 2021. El gigante de los pagos, PayPal, también ha anunciado la expansión de sus servicios de criptodivisas, con planes de hacer 2.000 millones de dólares en criptodivisas para 2023.
El Bitcoin se consolida cerca de sus máximos históricos
La primera criptodivisa rebotó desde un mínimo intradía de 46.300 dólares hasta una resistencia psicológicamente significativa de 48.000 dólares. A primera hora del día, la moneda alcanzó un máximo histórico de 48.900 dólares, aunque todavía no se ha consolidado en los máximos alcanzados.
Al final del día, el tipo de cambio del BTC subió un 1,5% en la semana, mientras que la criptomoneda subió más del 26%.