Bitcoin fue creado hace 12 años como sistema de pago electrónico. Seguramente la mayoría de las personas han escuchado o leído algo, sobre las características y bondades que posee esta criptomoneda. Por lo que, prácticamente, nadie en el mundo es indiferente a la influencia que tiene esta moneda, en las finanzas actualmente.
Esta criptomoneda se ha establecido como método de pago, basado en sistemas informáticos, en el que ninguna empresa o ente financiero puede intervenir. Es un sistema descentralizado y es, precisamente allí, donde reside su fortaleza y atractivo.
Bitcoin ha logrado, en poco tiempo, establecerse como alternativa financiera frente a monedas nacionales fiduciarias tradicionales. Es por esto que existe una fuerte percepción de que pudiera convertirse, a mediano plazo, en reserva de valor tal como el oro.
Bitcoin vs Dinero fiduciario.
Dinero Fiduciario.
El dinero fiduciario es aquel emitido por bancos centrales o gobiernos, que no está vinculado al valor de materias primas como el oro. Este dinero está basado en la confianza que pueda tener la comunidad en el emisor de la misma. Está respaldado, básicamente, en una promesa de pago por parte del ente emisor, generalmente bancos centrales.
Por lo tanto, el dinero fiduciario tiene valor solo debido a la declaración como dinero por el estado, y la fe en su futura aceptación. Sin esta declaración esta moneda tendría el mismo valor que el papel en que está impreso. Es así como los gobiernos pueden imprimir papel moneda sin mas respaldo que el poder que se otorga a sí mismo.
Es motivado al intervencionismo estatal en la política monetaria de un país, que los gobiernos pueden emitir moneda fiduciaria según la estrategia que quieran. Esto implica que este tipo de moneda no tiene un número limitado de emisión ni certeza del monto futuro a emitir.
Este comportamiento permite a los gobiernos manipular la moneda, ya que, en caso de necesidad económica, pueden imprimir más billetes generando inflación y devaluación. Además de todo lo anterior, la ciudadanía solo es titular del dinero fiduciario, ya que el propietario sigue siendo el ente emisor y la persona solo recibe una especie de certificado de deuda.
Bitcoin como moneda.
Bitcoin es un sistema descentralizado, que permite realizar transacciones financieras a cualquier persona o entidad en pocos minutos sin injerencia gubernamental. Se ejecuta a través de una plataforma de software libre distribuido que provee seguridad, trasparencia y privacidad en las transacciones. En este sistema, los usuarios no solo son titulares del dinero, sino propietarios del mismo y, además, deciden cuánto vale un Bitcoin.
La emisión del Bitcoin está claramente establecida desde el inicio (21 millones BTC), y tiene un cronograma predecible de nuevas emisiones. Esto evita la generación ficticia de monedas, eliminando eficazmente los procesos inflacionarios y devaluación. Este control de la emisión de Bitcoins, la convierte en opción real como resguardo de valor a mediano y largo plazo.
Finalmente, en medio de la crisis por la pandemia de coronavirus, muchos gobiernos del mundo han aplicado enormes paquetes de estímulos para imprimir más dinero. Esto generará mayor inflación y reducirá el poder adquisitivo de la gente. Ante esta amenaza, muchos fondos de inversión han comenzado a realizar fuertes inversiones en Bitcoin y ya la consideran como moneda de reserva de valor.