En Irán se presenta un problema masivo con el sistema eléctrico, incluso se han reportado diversos apagones en las principales ciudades del país; toda la información obtenida del International Business Times. Muchos creen que se debe a la minería de criptomonedas, ¿Pero qué tan cierta es la acusación? ¿Realmente se debe a este motivo o existen otros factores que no se están considerando? Te lo explicamos en Cripto al día.
Acusan a la minería de criptomonedas de ser responsable de los apagones en Irán
Hoy en día la minería de criptomonedas se conoce como uno de los métodos empleados por diversas personas para conseguir ingresos extras en el país oriental; aunque muchos lo consideran también un estilo de vida. Cabe destacar que se han estado reportando apagones de larga duración en Irán, y esto debido a la falta de combustible para generar energía eléctrica.
Además de lo mencionado, la cryptominería se legalizó para principios del 2019, esto significa que se está integrando de forma oficial al país para dicha fecha. No obstante, durante el invierno del 2020 se comenzaron a reportar apagones en las ciudades principales de Irán; y son muchos los que acusan a la minería de tokens como el principal causante del problema presentado.
Por otra parte, las palabras de los ciudadanos no han sido las únicas en escucharse, el gobierno iraní culpa a los mineros de utilizar excesivamente la electricidad en los equipos que utilizan para la extracción de tokens. Sin embargo, se cree que el sistema político de dicho país está buscando un motivo para ocultar la decadente falta de mantenimiento en sus centrales eléctricas.
¿Cuáles son las opiniones de los expertos y los inversores?
Realmente no todos acusan a la minería, existen expertos que conocen la situación real de Irán, y que han otorgado sus opiniones en múltiples entrevistas. Uno de ellos es Kaveh Madani, ex subdirector del Departamento del Medio Ambiente de Irán, este otorgó el siguiente comentario:
Bitcoin puede considerarse una presa fácil, y que décadas de una mala gestión administrativa son una causa fundamental más probable.
Kaveh Madani.
Aunque el gobierno iraní suele acusar a las criptomonedas por los diversos problemas, estos no dejan de utilizarlas para realizar comercios con otros países. Además, para julio del 2020 las autoridades de Irán se asociaron con Pakistán con el objetivo de utilizar las compañías de electricidad para cryptominería; así que probablemente la culpa no sea por completo de la minería de criptomonedas.
Aun así, el gobierno envió las fuerzas policiales a investigar en el territorio nacional y sancionar a todos aquellos que estuviesen realizando minería de tokens de forma ilegal. Por otra parte, según las fuentes iraníes, son muchas las granjas de criptomonedas que han clausurado durante los últimos días en el país; incluso se cree que son muchos los mineros que se despiden del país vendiendo sus tokens a bajos precios únicamente para salir de la nación.