El cofundador de Polygon, Sandeep Nailwal, ha revelado que la inversión de mil millones de dólares en tecnología de conocimiento cero (ZK) para impulsar sus soluciones de escalado en Ethereum está dando sus frutos. Durante la conferencia Token2049 en Singapur, Nailwal presentó los avances en «Polygon 2.0» y destacó la importancia de la tecnología de pruebas de conocimiento cero en la construcción de un ecosistema blockchain interoperable y sin fisuras.
Nailwal hizo hincapié en que la Web2 y la Web3, a pesar de sus diferencias, comparten la necesidad de escalabilidad infinita y liquidez unificada para el intercambio de valor. Para lograr esto, subrayó la importancia de una capa de interoperabilidad que integre las pruebas ZK de diferentes cadenas en una capa común, permitiendo así la transferencia de valor sin problemas.
La tecnología de pruebas de conocimiento cero recursivas desempeñará un papel fundamental en esta capa agregadora, que Nailwal planea lanzar en los próximos meses. Esto permitirá que las cadenas de bloques envíen pruebas de conocimiento cero al agregador, que a su vez enviará una prueba combinada a la red Ethereum, con el objetivo de reducir el tiempo de transacción a tan solo dos segundos.
Nailwal vislumbra un futuro donde las transacciones entre cadenas se ejecuten en cuatro o cinco segundos, lo que transformaría la experiencia de Ethereum en un «único gran espacio de bloques». Además, destaca el potencial de cadenas de alta liquidez como zkEVM y su cadena de prueba de participación para fomentar la colaboración y el valor compartido en el ecosistema.
La apuesta de Polygon en tecnología ZK-rollups ha demostrado ser una estrategia exitosa hasta ahora, con el lanzamiento de su beta zkEVM en marzo de este año y el reciente lanzamiento de su Chain Development Kit. Esto permite a los desarrolladores crear cadenas de capa 2 conectadas al ecosistema Ethereum de manera más eficiente.
Polygon está liderando el camino hacia un ecosistema blockchain interoperable y de alto rendimiento en Ethereum, aprovechando su inversión en tecnología ZK-rollups. Con transacciones más rápidas y costos más bajos, Polygon promete un futuro emocionante para las aplicaciones descentralizadas y el intercambio de valor en la cadena de bloques.