martes, 1 de julio de 2025
Criptoaldia
  • BITCOIN
  • ETHEREUM
  • ALTCOINS
  • MERCADOS
  • ADOPCIÓN
  • REGULACIÓN
  • OPINIÓN
  • NFT
  • ANUNCIAR
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criptoaldia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criptoaldia
Home Opinión

¿Qué piensa el CEO de MicroStrategy del Bitcoin?

Adry... por Adry...
27 de enero de 2021
en Opinión
2 mins read
michael saylor ceo de microstrategy
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en TelegramCompartir en LinkedinCompartir en Whatsapp

El 11 de agosto pasado, MicroStrategy anunció que había comprado 250 millones de dólares en bitcoins y que había decidido convertir la criptomoneda Nº1 en su principal activo de reserva.
Michael Saylor es Presidente y director ejecutivo de MicroStrategy (MSTR) una reconocida empresa de tecnología para empresas que cotiza en bolsa y que fundó en 1989. También es el fundador de Alarm.com (ALRM) y es el inventor de más de 40 patentes.
Saylor a su vez, fundó y se desempeña como fideicomisario de Saylor Academy (saylor.org) una organización sin fines de lucro que ha brindado educación gratuita a más de 800,000 estudiantes. Es un defensor del Bitcoin Standard (hope.com). Tiene doble titulación del MIT en Ingeniería Aeroespacial e Historia de la Ciencia.
El 14 de septiembre pasado, MicroStrategy completó la compra de otros 175 millones de dólares en bitcoins. Desde entonces, Saylor ha estado en una cruzada para educar al mundo sobre bitcoin, emergiendo rápidamente como, posiblemente, la voz líder en el ecosistema de bitcoin.

Te puede interesar:

Solana rompe récords en DEX y aviva expectativas de un rally hacia los $300 🚀

Países Bajos refuerza su control fiscal sobre las criptomonedas

Bitcoin Supera a los Principales Activos en Rentabilidad segun Michael Saylor

Aquí reproducimos varios pensamientos que reflejan cómo Saylor vislumbra el presente y futuro del bitcoin y cómo está usando su inmenso talento para ayudar a educar a miles de personas.  Estas ideas las escribió recientemente en su cuenta de Twitter.

Este fue su quinto tuit publicado, que fijó a su perfil para que todos lo lean apenas lo encuentran en la red social.

#Bitcoin es un enjambre de avispones cibernéticos que sirven a la diosa de la sabiduría, se alimentan del fuego de la verdad,  que crecen de manera exponencial y se vuelven cada vez más inteligentes, más rápidos y más fuertes detrás de un muro de energía encriptada.

Saylor cree que los que se unan hoy al Bitcoin saldrán ganando con creces en el futuro

#Bitcoin es la red monetaria digital dominante. Los próximos mil millones de miembros pagarán billones para unirse. Es posible que Ud. desee unirse primero.

Por todos los medios intenta demostrar a todos a los grandes jugadores de BTC

La tecnología impulsa la adopción del Bitcoin. Cash App generó $ 1,63 mil millones en ingresos por bitcoin durante el tercer trimestre, aproximadamente 11 veces más año tras año.

Saylor cree que la aparición del Bitcoin fue un vaticinio del prestigioso diseñador, arquitecto e inventor estadounidense Buckminster Fuller.

En 1981, Buckminster Fuller predijo un sistema monetario global basado en valoraciones energéticas uniformes para resolver los problemas de empoderamiento económico que enfrentábamos entonces y ahora desde el dinero fiduciario. El Bitcoin es la primera verdadera red monetaria, basada en energía encriptada.

En este párrafo asegura que las empresas más confiables y solventes serán la que tengan una economía basada en BTC.

El Bitcoin proporciona integridad al sistema monetario digital. La liquidez, la escalabilidad, la seguridad, la funcionalidad, el rendimiento, la compatibilidad, la accesibilidad, el cumplimiento y la popularidad serán aportados por aquellas personas, empresas y agencias que sustenten el estándar de Bitcoin.

Considera que el Bitcoin es un medio para llevar equidad a la economía

Imagina un mundo en el que todos usaran algo justo y equitativo para resolver sus diferencias económicas. #Bitcoin

Relacionado

Etiquetas: BitcoinMichael SaylorMicroStrategy

NOTICIAS RELACIONADAS

Trump Media redobla su apuesta por Bitcoin y recompra de acciones: una jugada estratégica de 400 millones de dólares
Noticia

Trump Media redobla su apuesta por Bitcoin y recompra de acciones: una jugada estratégica de 400 millones de dólares

23 de junio de 2025
Metaplanet alcanza los 10,000 BTC y lanza una ofensiva institucional hacia el dominio cripto
Noticia

Metaplanet alcanza los 10,000 BTC y lanza una ofensiva institucional hacia el dominio cripto

16 de junio de 2025
Strategy Impulsa su Expansión de Bitcoin con una Audaz Oferta Pública de STRD
Noticia

Strategy Impulsa su Expansión de Bitcoin con una Audaz Oferta Pública de STRD

2 de junio de 2025
Eric Trump y su apuesta por minar Bitcoin: una jugada que podría redibujar el tablero cripto
Noticia

Eric Trump y su apuesta por minar Bitcoin: una jugada que podría redibujar el tablero cripto

28 de mayo de 2025
Trump Media sorprende al mundo cripto: Invierte $2.500 millones en Bitcoin y redefine el futuro financiero
Noticia

Trump Media sorprende al mundo cripto: Invierte $2.500 millones en Bitcoin y redefine el futuro financiero

27 de mayo de 2025
El Grupo Blockchain acelera su apuesta por Bitcoin con una emisión récord de bonos
Noticia

El Grupo Blockchain acelera su apuesta por Bitcoin con una emisión récord de bonos

26 de mayo de 2025
Criptoaldia

© 2021 Criptoaldia.

Nosotros

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Contacto

© 2021 Criptoaldia.

bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 106,354.50
ethereum
Ethereum (ETH) $ 2,437.97
tether
Tether (USDT) $ 1.00
bnb
BNB (BNB) $ 650.61
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00
xrp
XRP (XRP) $ 2.18
cardano
Cardano (ADA) $ 0.552473
matic-network
Polygon (MATIC) $ 0.178913
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.159969
solana
Solana (SOL) $ 149.04
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000011
bone-shibaswap
Bone ShibaSwap (BONE) $ 0.190178
leash
Doge Killer (LEASH) $ 108.04
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia de navegación y realizar tareas de analítica. Más información