La Comisión de Valores Mobiliarios (CVM) de Brasil ha dado un paso audaz al lanzar, junto con la Asociación Brasileña de Criptoeconomía (ABCripto), un glosario de términos criptográficos. El objetivo es «estandarizar» la terminología en la nación sudamericana, facilitando la comprensión de conceptos técnicos.
Paulo Portinho, director de Educación e Inclusión Financiera de la CVM, destaca la importancia de hacer el lenguaje más accesible, fortaleciendo así la relación entre inversores y tecnologías financieras emergentes.
ABCripto, como impulsor de la iniciativa, enfatiza que el glosario es una guía completa para términos relacionados con criptomonedas, activos digitales y tokenización.
La asociación tiene como objetivo principal establecer una estandarización en el lenguaje, haciendo que la información sea accesible y comprensible para todos. La colaboración entre el regulador y la industria cripto refleja un enfoque integral para educar y acercar a los inversores individuales al mundo de las finanzas descentralizadas.
En paralelo, el Senado brasileño ha votado a favor de un proyecto de ley que propone gravar las ganancias criptográficas obtenidas en plataformas extranjeras con una tasa fija del 15%.
La CVM, al colaborar en la redacción y validación del documento con ABCripto, demuestra su compromiso con la regulación y la claridad en un momento crucial para la fiscalidad en el espacio cripto brasileño.