En una declaración contundente en el 12º Congreso Global Blockchain en Dubai, Robby Yung, CEO de Animoca Brands, anunció planes ambiciosos para respaldar la economía de la industria y fomentar la adopción masiva de Web3 en 2024.
Yung proyecta que el sector del juego será el motor principal para la adopción de Web3, destacando la capacidad de las herramientas como las NFT para empoderar a los creadores con un entorno descentralizado y justamente compensado.
Un ejemplo tangible del compromiso de Animoca con la educación en Web3 es la introducción de NFT centrados en la educación.
En colaboración con TinyTap, una subsidiaria de Animoca, estos NFT consolidan los derechos de coedición de contenidos educativos específicos, proporcionando un modelo innovador para compensar a los creadores de contenido educativo de manera equitativa.
Yung no pasó por alto las dificultades que enfrentan los creadores de contenido en las plataformas Web2, destacando la falta de control y compensación injusta.
La visión de Web3 de Animoca no solo se centra en el juego y la educación, sino también en abordar los problemas fundamentales que afectan a los creadores en la actualidad.