Hegic, la plataforma líder en derivados criptográficos, podría enfrentarse a una seria investigación gubernamental en Estados Unidos tras una controvertida transacción relacionada con su plataforma hermana, Whiteheart.
La fundadora, Molly Wintermute, anunció el cierre de Whiteheart, resultando en una inyección de $17 millones a Hegic. La compra masiva de tokens WHITE por parte de Hegic días antes del anuncio genera dudas sobre el posible uso de información privilegiada.
En una movida inusual, Hegic compró casi un tercio del suministro total de tokens WHITE poco antes de que Wintermute anunciara el cierre de Whiteheart. Esta adquisición estratégica, combinada con compras anteriores, otorga a Hegic derechos sobre la mitad del tesoro de Whiteheart, valorado ahora en $17 millones en Ether.
La situación destaca la falta de regulaciones claras sobre el uso de información privilegiada en el espacio cripto. Aunque las normativas tradicionales prohíben el uso de información privilegiada en los mercados de valores, el ámbito criptográfico aún carece de reglas formales.
La ambigüedad regulatoria podría cambiar con la postura de Gary Gensler, presidente de la SEC, quien considera que la mayoría de las criptomonedas están bajo el paraguas de los valores.
La defensa de los fundadores de DeFi, argumentando falta de control y responsabilidad fiduciaria, se ve comprometida en este caso. La participación activa de Wintermute en el desarrollo y control de las tesorerías de Hegic y Whiteheart plantea cuestionamientos éticos, incluso según expertos como James Park, profesor de derecho en UCLA.