jueves, 3 de julio de 2025
Criptoaldia
  • BITCOIN
  • ETHEREUM
  • ALTCOINS
  • MERCADOS
  • ADOPCIÓN
  • REGULACIÓN
  • OPINIÓN
  • NFT
  • ANUNCIAR
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criptoaldia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criptoaldia
Home Finanzas

El banco de Corea y los problemas legales con las criptomonedas

Adry... por Adry...
13 de febrero de 2021
en Finanzas, Judicial
3 mins read
problemas legales con las criptomonedas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en TelegramCompartir en LinkedinCompartir en Whatsapp

Luego del gran impacto en el mundo de los negocios y la economía mundial que ha significado el crecimiento de la popularidad de las criptomonedas. Regularizar algunos de los aspectos más importantes que rodean el tema de los criptoactivos se ha convertido en una necesidad. Al igual que Japón y la UE, Corea del Sur ahora cuenta con una legislación al respecto. Además de un proyecto de «Criptobanco Central» que da solución a problemas legales con las criptomonedas.

Legislación surcoreana acerca de las transacciones con criptomonedas

Durante el año 2020 la asamblea nacional de Corea de Sur aprobó una ley que, luego de una fase de pruebas durante poco más de un año. Servirá para regular un sector que en la actualidad está representando una auténtica revolución económica a escala global, las transacciones con criptomonedas.

Te puede interesar:

Advertencias sobre la confianza en EE.UU. tras la nueva orden ejecutiva de Trump

Como ser un inversionista exitoso?

«Colombia se Prepara para una Revolución Bitcoin: Inminente Proyecto de Ley de Regulación»

Al principio, y como suele suceder con prácticamente cualquier tipo de legislación sobre todo en temas novedosos. Algunos de los afectados por la medida se mostraron de acuerdo. Mientras que muchos otros no recibieron la noticia de la misma forma.

El tema central con la medida tiene que ver con distintos factores que afectan tanto a inversionistas como muchos de los Exchanges que operaban en Corea del Sur hasta el momento de la resolución. Pues en este último caso la medida tenía como principales objetivos una recaudación de impuestos más rigurosa mientras forzaba un recorte de los Llamados Exchanges. Los cuales hasta ese momento superaban los 70.

Al final, esto que fue en realidad una enmienda a la Ley de informes y uso de información financiera específica. Sirvió para que las criptomonedas entraran al sistema financiero surcoreano de manera legal. Obligando a las diferentes empresas de criptomonedas a ceñirse a la regulación mientras se pretende combatir problemas como el lavado de dinero y la financiación al terrorismo.

Un Criptobanco Central para regular problemas legales con las criptomonedas

problemas legales con las criptomonedas

Luego de la mencionada enmienda a la Ley de informes y uso de información financiera específica. En Corea del Sur se inició todo un proyecto cuya principal meta, junto con los logros de dicha regulación. Será darle legalidad a todas las transacciones que se hagan con criptoactivos dentro de su sistema financiero.

A finales de 2020 se aprobó un proyecto para la creación de un Banco Central de criptomonedas. El cual hasta la fecha ha superado sus dos fases iniciales durante las cuales se estuvieron probando aspectos técnicos y análisis operativos. De esta forma, se da lugar durante 2021 a una tercera fase en la cual se estudiará la distribución de la moneda.

Además de lo antes mencionado, durante los últimos días el Banco Central de Corea ha publicado una gaceta con algunas de las medidas que se tomarán en cuenta para la creación de este futuro banco de criptomonedas.

La creación de esta entidad central bancaria busca adecuarse al panorama económico actual luego de la pandemia. En el cual se mantiene el dólar como principal moneda para operaciones en efectivo. A la vez que el yuan chino comienza a imponerse como moneda virtual estándar. De ahí que se decidiera darle fluidez a las operaciones con activos virtuales como las criptomonedas.

Relacionado

Etiquetas: BitcoinBlockchainCorea del SurCriptobancosCritomonedas

NOTICIAS RELACIONADAS

Zanzíbar y Tether: una alianza estratégica para revolucionar la educación y servicios digitales
Noticia

Zanzíbar y Tether: una alianza estratégica para revolucionar la educación y servicios digitales

2 de julio de 2025
Coinbase lidera el S&P 500 y apunta a una nueva era cripto impulsada por avances regulatorios
Noticia

Coinbase lidera el S&P 500 y apunta a una nueva era cripto impulsada por avances regulatorios

27 de junio de 2025
Robinhood amplía su apuesta por cripto: microfuturos de XRP para inversores minoristas
Noticia

Robinhood amplía su apuesta por cripto: microfuturos de XRP para inversores minoristas

27 de junio de 2025
Trump impulsa la regulación cripto: EE. UU. podría tener un marco legal claro en septiembre de 2025
Noticia

Trump impulsa la regulación cripto: EE. UU. podría tener un marco legal claro en septiembre de 2025

26 de junio de 2025
Ripple recibe golpe judicial: Jueza Torres confirma multa de $125 millones por infracción a la ley de valores
Noticia

Ripple recibe golpe judicial: Jueza Torres confirma multa de $125 millones por infracción a la ley de valores

26 de junio de 2025
Noticia

Chainlink y Mastercard revolucionan el acceso a criptomonedas para 3 mil millones de usuarios

24 de junio de 2025
Criptoaldia

© 2021 Criptoaldia.

Nosotros

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Contacto

© 2021 Criptoaldia.

bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 110,391.58
ethereum
Ethereum (ETH) $ 2,628.13
tether
Tether (USDT) $ 1.00
bnb
BNB (BNB) $ 663.89
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00
xrp
XRP (XRP) $ 2.30
cardano
Cardano (ADA) $ 0.605668
matic-network
Polygon (MATIC) $ 0.190717
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.174521
solana
Solana (SOL) $ 154.43
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000012
bone-shibaswap
Bone ShibaSwap (BONE) $ 0.220705
leash
Doge Killer (LEASH) $ 112.78
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia de navegación y realizar tareas de analítica. Más información