Luego del gran impacto en el mundo de los negocios y la economía mundial que ha significado el crecimiento de la popularidad de las criptomonedas. Regularizar algunos de los aspectos más importantes que rodean el tema de los criptoactivos se ha convertido en una necesidad. Al igual que Japón y la UE, Corea del Sur ahora cuenta con una legislación al respecto. Además de un proyecto de «Criptobanco Central» que da solución a problemas legales con las criptomonedas.
Legislación surcoreana acerca de las transacciones con criptomonedas
Durante el año 2020 la asamblea nacional de Corea de Sur aprobó una ley que, luego de una fase de pruebas durante poco más de un año. Servirá para regular un sector que en la actualidad está representando una auténtica revolución económica a escala global, las transacciones con criptomonedas.
Al principio, y como suele suceder con prácticamente cualquier tipo de legislación sobre todo en temas novedosos. Algunos de los afectados por la medida se mostraron de acuerdo. Mientras que muchos otros no recibieron la noticia de la misma forma.
El tema central con la medida tiene que ver con distintos factores que afectan tanto a inversionistas como muchos de los Exchanges que operaban en Corea del Sur hasta el momento de la resolución. Pues en este último caso la medida tenía como principales objetivos una recaudación de impuestos más rigurosa mientras forzaba un recorte de los Llamados Exchanges. Los cuales hasta ese momento superaban los 70.
Al final, esto que fue en realidad una enmienda a la Ley de informes y uso de información financiera específica. Sirvió para que las criptomonedas entraran al sistema financiero surcoreano de manera legal. Obligando a las diferentes empresas de criptomonedas a ceñirse a la regulación mientras se pretende combatir problemas como el lavado de dinero y la financiación al terrorismo.
Un Criptobanco Central para regular problemas legales con las criptomonedas
Luego de la mencionada enmienda a la Ley de informes y uso de información financiera específica. En Corea del Sur se inició todo un proyecto cuya principal meta, junto con los logros de dicha regulación. Será darle legalidad a todas las transacciones que se hagan con criptoactivos dentro de su sistema financiero.
A finales de 2020 se aprobó un proyecto para la creación de un Banco Central de criptomonedas. El cual hasta la fecha ha superado sus dos fases iniciales durante las cuales se estuvieron probando aspectos técnicos y análisis operativos. De esta forma, se da lugar durante 2021 a una tercera fase en la cual se estudiará la distribución de la moneda.
Además de lo antes mencionado, durante los últimos días el Banco Central de Corea ha publicado una gaceta con algunas de las medidas que se tomarán en cuenta para la creación de este futuro banco de criptomonedas.
La creación de esta entidad central bancaria busca adecuarse al panorama económico actual luego de la pandemia. En el cual se mantiene el dólar como principal moneda para operaciones en efectivo. A la vez que el yuan chino comienza a imponerse como moneda virtual estándar. De ahí que se decidiera darle fluidez a las operaciones con activos virtuales como las criptomonedas.