Parece que es un mal lunes para el Ethereum (ETH), ya que su precio se desplomó alrededor de un 15% de su valor total. Justo después de superar la barrera los US$ 2.000, regresando al inicio con un coste de aproximadamente 1.750 dólares. Lo que trajo consigo una liquidación millonaria de alrededor de US$ 25 millones en préstamos DeFi, durante un periodo de aproximadamente 24 horas.
Esto de acuerdo con los datos de DeBank, donde se observa que múltiples plataformas experimentaron niveles excedentes de liquidación. Entre las que se encuentran Cream con US$ 342 mil, Maker con US$ 842.000 y bZx con US$ 1.100 millones. Mientras que Aeve alcanza alrededor de ocho millones de dólares y finalmente Compoun con aproximadamente US$ 14 millones en préstamos de finanzas descentralizadas (DeFi).
Mientras que un informante de CoinDesk, afirma que esto es solo un “pequeño movimiento”, en comparación con la caída de marzo del año pasado. Es decir, durante el comienzo de la pandemia mundial del coronavirus, cuando el mercado se desplomó hasta un 40%. Lo cual ocasionó pérdidas millonarias en el precio de las criptomonedas, así como un récord histórico en liquidaciones –alrededor de 190 millones de dólares–.
Por otro lado, el Bitcoin también experimenta una caída en su precio, perdiendo unos US$ 10.000 en cuanto a su valor de mercado. No obstante, se recuperó poco tiempo después e incluso se dice que se prepara para alcanzar la cima de los 100.000 dólares. Además de los dos billones por capitalización del mercado, mientras que los inversores de ETH esperan una recuperación de su precio durante los próximos días.
Precio de locura en comisión de ETH
Es así como la segunda moneda con mayor capitalización de mercado experimenta precios por comisión que superan los US$ 30. Lo cual afecta especialmente los DEX y a los principales usuarios de Ethereum, quienes incluso reportaron tarifas de más de US$ 50 por transacción. Algo que afecta el rendimiento de operaciones que se llevan a cabo en la red, haciéndolas completamente inviables por el momento.
Esto según los datos publicados por Etherscan, donde observamos un promedio de valores por operación bastante elevado, los cuales experimentarían un aumento incluso más pronunciado. En caso de que se realicen operaciones mediante DEX como Uniswap o si están relacionados con tokens ERC-20; —contratos que se ejecutan en la Blockchain de Ethereum–.
Estas son malas noticias para los usuarios de ETH que trabajan con cantidades pequeñas, quienes se muestran preocupados por los elevados precios de comisión. Debido a que muchas veces, incluso superan la cantidad que desean manejar, obligándolos a dejar de lado sus operaciones. Justo cuando el Ethereum experimenta una fuerte caída en su valor total de mercado.
Es por ello que aumenta el entusiasmo respecto a la implementación de Ethereum 2.0, actualización que traería más estabilidad a la red Blockchain de ETH. Tal como reveló recientemente Lark Davis, quien afirma que “la gente está interesada en usar DeFi, pero no en pagar US$ 50” e insinuando que su lanzamiento llegará más temprano que tarde.