A través de un proyecto que propone vender 245 millones de GBM (GreenBond Meter), se buscará preservar espacios verdes de diversos lugares del planeta.
El proyecto de GBM Coin
Últimamente se ha hablado mucho de los daños en cuestión de consumo de energía y otras variantes que presenta la minería de criptomonedas; pero en este caso se busca darle una buena funcionalidad a una en particular.
La iniciativa está liderada por una empresa uruguaya y una estonia, llamadas Nideport y Heimall Technologies, respectivamente.
La idea es ingresar la divisa al sistema a través de cantidades separadas en seis tandas, por el valor total de 245 millones, por un valor de $1,09 la unidad.
El alcance de la misma será mundial y se espera que las principales plataformas de trade, la estén añadiendo a sus opciones a mediados de esta misma semana.
GBM Coin ayuda a proteger espacios verdes
La idea, es utilizar las ganancias que genere la criptodivisa en alquilar espacios verdes que estén siendo explotados para la tala o cultivo masivo.
Estos alquileres estarán pagados por al menos dos años, hasta que se recaude el suficiente caudal para poder comprarlos deforma definitiva y así donarlos al estado.
Estos espacios verdes han sido estratégicamente seleccionados en diferentes rincones del mundo que poseen áreas verdes que están siendo brutalmente deforestadas.
Para poder llevar a cabo este plan, se han creado organizaciones sin fines de lucro en cada país que participará en este proyecto, para asegurarse de que todo salga según lo planeado.
GBM Coin y sus primeros pasos.
El primer sitio que se verá beneficiado en esta iniciativa es la provincia de Misiones, situada en el norte de Argentina.
Este territorio comprende una gran parte de selva, que está siendo deforestada; por lo cual se espera obtener buenos resultados pronto, para hacer aplicación de los primeros contratos de alquiler para preservación en este sitio.
El responsable del proyecto en el sector sudamericano, aseguró que las criptomonedas, son una herramienta sumamente útil a la hora de agilizar un proceso de inversión.
En este caso, también contribuye a estimular las intenciones de invertir en proyectos beneficiosos para el planeta; como lo será GBM Coin; puesto que el valor de la inversión inicial puede recuperarse fácilmente.
En cuanto a la participación de empresas y organizaciones, aclaró que ya se poseía intención de inversión de sectores privados, de más de 68 países.
Certificados de bonos de carbono
Además de lo básico, que será obtener el valor en criptodivisa, con la compra de esta en particular, el usuario también adquiere derechos preferenciales a un certificado de bono de carbono.
El mismo aplicará sobre un metro de la tierra sobre la que se esté proyectando en el momento (la primera tanda será la de Misiones, pero se irá migrando de sitio).
OUR SOLUTION
We launched a triple impact proposition that combines the objectives of ECOLOGICAL CONSERVATION, the entrepreneurial social responsibility and the economical value through virtual coins and carbon credits.
We created GreenBondMeter Coin(GBM Coin).— GreenBond Meter (@GreenbondM) January 8, 2021
A través de sus redes sociales, GreenBond Meter ha estado comunicando sobre este proyecto, que como mencionamos, está siendo finalmente lanzado esta semana.
En su sitio web pueden apreciarse el total de sus misiones y un panorama completo del la ideología que representa, que se espera tenga muy buenos resultados dentro de este año.