En Canadá, VersaBank, ha anunciado sus intenciones de lanzar a fines de este mismo año, su propia criptomoneda, la cual estará respaldada por sus propios depósitos.
¿Qué es VersaBank?
Se trata de una institución financiera que opera en modalidad digital. La empresa ha operado en modalidad billetera virtual por muchos años, luchando para obtener su certificación como banco.
La misma llegó en el 2002, cuando el Gobierno Federal, finalmente le otorgó la misma y desde ese entonces el proyecto está denominado como «Banco virtual».
Podemos ver que la innovación y VersaBank van de la mano, por lo cual no es de extrañar que sean pioneros y estén buscando incursionar en el mundo de las cripto.
¿Cuál será la criptomoneda de VersaBank?
A través de la asociación de la empresa mencionada, junto con StableCorp, utilizando una conjunción de software que ambas compañías poseen.
De este modo, los softwares patentados de VersaBank y la experiencia en administración de fondos criptográficos que otorgan Mavennet y 3iQ (las dos empresas que conforman StableCorp), impulsarán el nacimiento de VCAD.
VCAD, será el nombre de la primera criptomoneda respaldada por bancos y además, será la primera criptodivisa en representar una moneda fiduciaria.
Importancia de VCAD para el mundo financiero
Al tener en cuenta que esta sería la primera moneda estable emitida por un banco americano, la misma otorgará a todo tipo de consumidores y empresas, la posibilidad de adoptar una moneda digital completamente confiable.
La fiabilidad de la misma viene del hecho de que la divisa digital estará basada en blockchain, pero sin la volatilidad de las divisas fiat.
Esto es algo que se ha venido demandando hace mucho tiempo y suele ser la «traba» que impide que grandes y pequeñas empresas ingresen al mundo de las monedas digitales.
Además de esto, se espera que a través de este nuevo sistema, que permitirá adquirir, trasladar, gastar y vender una cripto a través de una plataforma bancaria, se sume un gran volumen de clientes.
La confianza será la llave que abra las puertas a un nuevo grupo de personas que operen en divisas digitales, que hasta el momento se encontraba escéptica.
Operar en criptomonedas directamente desde el banco
La posibilidad de operar en VCAD a través de la misma plataforma que se mueven dólares canadienses o donde se suele tener el balance de dinero fiat; sin dudas atraerá a muchos nuevos clientes, tal como se espera desde el lado de los impulsores del proyecto.
Entre los beneficios que traerá la inclusión de personas al ecosistema cripto; desde VersaBank, también se comunicó que harán hincapié en la educación de los usuarios sobre los beneficios de tener sus fondos en VCAD en contra del dinero tradicional.
Así mismo, aseguraron que la plataforma estará lista para poder tanto vender, como recomprar la cantidad de VCAD que los usuarios necesiten.
De esta forma, darán la opción de volver a tener dólares canadienses, al momento que el usuario lo solicite, de manera automática.
Por último, vale mencionar que además de VCAD, VersaBank; también pretende lanzar VUS y VEuro, las cuales estarán basadas en depósitos directos en USD y Euros respectivamente.