Ripple enfrentó una demanda de la Comisión de Bolsa y Valores, en la que se le acusa de supuestos movimientos fraudulentos de XRP. Por lo que el CEO de la compañía tecnológica, respondió nuevamente a mediados de esta semana. En esta ocasión, reafirmando que las acusaciones son infundadas y que el comercio de XRP no se puede detener.
Esto se debe a que afectaría negativamente al mercado de las criptomonedas, tal como comentaba Brad Garlinghouse (CEO de Ripple) en su entrevista con HBO. Donde detalla que el XRP, no cuenta con características distintivas de seguridad. Por lo que las demandas provenientes de la SEC y empresas como Tetragon, están equivocadas.
“Creo que esta demanda está equivocada. La idea de que XRP es un valor, se ha comercializado durante más de ocho años. Si fuera una seguridad, supongo que deberíamos saberlo desde hace mucho tiempo”.
De igual forma, el director explica que si Ripple desaparece, XRP seguiría operando. Puesto que muchos países ajenos a Estados Unidos, están conscientes de que la moneda no es un valor, sino más bien un token. Por lo que este último, sería el único “país del planeta que sugiere” que el criptoactivo es una seguridad.
Asimismo, Garlinghouse afirma que la demanda de la SEC contra Ripple, dejaría a EE. UU. en una desventaja competitiva contra el resto del mundo. Al menos en lo que respecta a las criptomonedas, por lo que esto no solo es contraproducente para la compañía, también para el mercado general. Esto debido a que dicha agencia «impulsa la actividad empresarial lejos de Estados Unidos«.
Ripple pone fin a la demanda contra YouTube y se alía para prevenir estafas de XRP
Mientras Ripple enfrentaba la demanda de la SEC, alternativamente liberaba una lucha contra el gigante del Internet, YouTube. En la que se menciona que la plataforma multimedia, se benefició de varios movimientos fraudulentos de XRP. Tal como comentaba el CEO de Ripple a través de una publicación de Twitter, el pasado 9 de marzo.
Básicamente, se trataba de un anuncio, en el que una misteriosa cuenta de Ripple y/o Garlinghouse solicitaba una suma exagerada de XRP a los usuarios. Esto bajo la promesa de que se les devolvería hasta cinco veces la suma original. Una vez se enteraron de esto, tanto Ripple como su CEO acusaron a YouTube, afirmando que se benefició al seguir publicando dichas estafas.
Posteriormente, Garlinghouse reveló que retiraría la demanda, ya que se estaban logrando avances al limpiar dicho sitio. Al mismo tiempo que se encontraba trabajando con otras compañías de seguridad aparte de YouTube. Sin embargo, la responsabilidad de liderar el trabajo de eliminar cuentas fraudulentas, recaía en las principales redes y plataformas multimedia.
«Si bien los términos del acuerdo específicos son confidenciales aquí, está claro para todos que sin responsabilidad y acción, la confianza desaparece en esta industria. En un momento crucial cuando los gobiernos de todo el mundo están mirando de cerca a las criptomonedas».
While specific settlement terms are confidential here, it’s clear to all that without accountability and action, trust erodes in this industry, at a crucial time when govts around the world are looking closely at crypto. 3/3
— Brad Garlinghouse (@bgarlinghouse) March 9, 2021
Es así como Garlinghouse hace alusión a la demanda contra Ripple, la cual sigue bajo investigación de la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. afirmando que el gigante tecnológico no registró correctamente el XRP, antes de vender US$ 1.38 mil millones a múltiples inversores. No olvidemos que se trata de la séptima criptomoneda más prominente del mundo, capitalizando más de US$ 21 mil millones en todo el mercado.