miércoles, 16 de julio de 2025
Criptoaldia
  • BITCOIN
  • ETHEREUM
  • ALTCOINS
  • MERCADOS
  • ADOPCIÓN
  • REGULACIÓN
  • OPINIÓN
  • NFT
  • ANUNCIAR
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criptoaldia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criptoaldia
Home IA

Nvidia arrastra al sector tecnológico con pérdidas millonarias

Adry... por Adry...
16 de abril de 2025
en IA, Noticia
3 mins read
Nvidia arrastra al sector tecnológico con pérdidas millonarias
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en TelegramCompartir en LinkedinCompartir en Whatsapp

El mercado bursátil estadounidense ha recibido un duro golpe esta semana, con una corrección significativa encabezada por el sector tecnológico. La más afectada fue Nvidia, cuyo desplome del 8,49 % arrastró al Nasdaq a una pérdida del 3,61 %, el peor desempeño diario en meses. La firma enfrenta la posibilidad de perder $5.500 millones en ingresos por nuevas restricciones de exportación impuestas por Washington, que busca limitar la venta de chips avanzados a China. Este escenario refleja una creciente tensión geopolítica que podría marcar el rumbo de la economía global en el corto plazo.

Las restricciones afectan directamente a los chips H2O de Nvidia, esenciales para el entrenamiento de modelos de inteligencia artificial como ChatGPT. Estados Unidos exige ahora una licencia especial para exportarlos a China, alegando preocupaciones de seguridad nacional. Esta medida también podría tener efectos colaterales para empresas chinas como DeepSeek, que compiten por desarrollar su propia IA. Si bien esto protege los intereses tecnológicos estadounidenses, también amenaza con acelerar una guerra comercial que podría poner en jaque a múltiples sectores interconectados, desde el hardware hasta el software y el big data.

Te puede interesar:

Trump, memecoins y poder político: la criptopolítica sacude Washington

Avanza regulación cripto en EE. UU. pese a divisiones políticas: tres leyes clave se reactivan en la Cámara

Shiba Inu se prepara para un repunte del 38% impulsado por señales técnicas y menor oferta en exchanges

El impacto no se limitó a las tecnológicas. El Dow Jones y el S&P 500 también registraron fuertes pérdidas, cayendo un 1,55 % y 2,33 % respectivamente. Esta reacción generalizada se debe, en parte, a la creciente percepción de una posible recesión global, respaldada por la última encuesta de Bank of America. Un 42 % neto de inversores prevé una recesión en el horizonte, lo que representa uno de los niveles de pesimismo más altos de los últimos 20 años. Este clima de incertidumbre ha desatado una venta masiva de acciones, incluso en sectores tradicionales más defensivos.

El nerviosismo en los mercados también ha impulsado un repliegue estratégico por parte de los inversores, quienes están reduciendo su exposición al dólar estadounidense. Según los últimos datos, el 61 % de ellos cree que el dólar perderá valor en los próximos 12 meses. Como respuesta, los activos refugio como el oro han comenzado a apreciarse, actuando como escudo ante la volatilidad financiera. Paralelamente, Bitcoin demostró una sorprendente resiliencia: aunque cayó a los $83,100, se estabilizó por encima de los $84,000, mostrando una resistencia superior frente a las acciones tradicionales.

El caso Nvidia es un ejemplo contundente de cómo las decisiones geopolíticas pueden repercutir directamente en el mercado financiero. Si bien Estados Unidos busca contener el avance tecnológico de China, este tipo de restricciones también afecta la rentabilidad de sus propias empresas líderes. El reto para Nvidia se adaptará a este nuevo escenario regulatorio sin perder su ventaja competitiva. Aunque en el corto plazo los efectos parecen negativos, este giro también podría abrir nuevas oportunidades en mercados aliados o impulsar una innovación más acelerada en locales alternativos.

Descargo de responsabilidad: La información presentada no constituye asesoramiento financiero, de inversión, comercial u otro tipo y es únicamente la opinión del escritor, Las imágenes son solo con fines ilustrativos y no deben usarse para la toma de decisiones importantes. Al usar este sitio, acepta que no somos responsables de pérdidas, daños o lesiones derivadas del uso o interpretación de la información o imágenes.

Relacionado

Etiquetas: #ActualidadFinanciera#AnalisisFinanciero#BitcoinNews#BolsadeValores#ChinaUSA#ChipsIA#DowJones#FacebookNews#FinanzasInteligentes#InstagramFinance#Inversiones2025#Inversionistas#MercadosFinancieros#NASDAQ#NoticiasEconómicas#Recesión#SP500#TechStocks#Tendencias2025#WallStreet #CrisisFinancieraCRYPTONEWSeconomiaglobaliaNvidiaOroTecnología

NOTICIAS RELACIONADAS

Memecoins en crisis: El mercado enfrenta una caída drástica en 2025
Noticia

Trump, memecoins y poder político: la criptopolítica sacude Washington

16 de julio de 2025
Shiba Inu se prepara para un repunte del 38% impulsado por señales técnicas y menor oferta en exchanges
Noticia

Shiba Inu se prepara para un repunte del 38% impulsado por señales técnicas y menor oferta en exchanges

16 de julio de 2025
EE.UU. abre la puerta a los bancos para custodiar criptomonedas: un cambio que sacude al sistema financiero
Noticia

EE.UU. abre la puerta a los bancos para custodiar criptomonedas: un cambio que sacude al sistema financiero

14 de julio de 2025
Elon Musk impulsa la inteligencia artificial militar con ‘Grok for Government’
Noticia

Elon Musk impulsa la inteligencia artificial militar con ‘Grok for Government’

14 de julio de 2025
Bitcoin supera los $121,000 y consolida su fuerza con respaldo institucional y técnico
Noticia

Bitcoin supera los $121,000 y consolida su fuerza con respaldo institucional y técnico

14 de julio de 2025
CZ de Binance transforma el pánico del mercado en oportunidad para inversores estratégicos
Noticia

CZ de Binance transforma el pánico del mercado en oportunidad para inversores estratégicos

14 de julio de 2025
Criptoaldia

© 2021 Criptoaldia.

Nosotros

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Contacto

© 2021 Criptoaldia.

bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 118,726.81
ethereum
Ethereum (ETH) $ 3,361.38
tether
Tether (USDT) $ 1.00
bnb
BNB (BNB) $ 710.62
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00
xrp
XRP (XRP) $ 3.05
cardano
Cardano (ADA) $ 0.765563
matic-network
Polygon (MATIC) $ 0.23311
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.214682
solana
Solana (SOL) $ 173.78
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000015
bone-shibaswap
Bone ShibaSwap (BONE) $ 0.21537
leash
Doge Killer (LEASH) $ 126.77
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia de navegación y realizar tareas de analítica. Más información