sábado, 6 de septiembre de 2025
Criptoaldia
  • BITCOIN
  • ETHEREUM
  • ALTCOINS
  • MERCADOS
  • ADOPCIÓN
  • REGULACIÓN
  • OPINIÓN
  • NFT
  • ANUNCIAR
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criptoaldia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criptoaldia
Home Noticia

Powell en Jackson Hole: ¿Recortes de tasas o prioridad a la inflación?

Adry... por Adry...
21 de agosto de 2025
en Noticia
3 mins read
Powell en Jackson Hole: ¿Recortes de tasas o prioridad a la inflación?
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en TelegramCompartir en LinkedinCompartir en Whatsapp

Esta semana, todas las miradas se dirigen a Jackson Hole, donde el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, enfrenta la presión de un discurso clave. El mercado y el Tesoro estadounidense esperan señales claras sobre la dirección de la política monetaria, especialmente ante la creciente carga de la deuda pública. Actualmente, la tasa promedio de las letras a corto plazo es del 4,3%, frente al promedio general del 3,4%. Esta diferencia refleja el peso financiero para el gobierno y genera expectativas de recortes en las tasas de interés para aliviar costos.

Stephanie Guild, CFA, analista reconocida en el sector financiero, señaló en su cuenta oficial de X:
“Powell llega a su discurso bajo presión para recortar tasas, en gran parte por el deseo del Tesoro de pagar menos intereses sobre la deuda pública. Actualmente, le preocupa la inflación más que la debilidad del mercado laboral, pero ¿qué pasaría si los aranceles afectan directamente al empleo? Creo que tanto una mayor inflación como una debilidad del mercado laboral son escenarios posibles. Uno o dos recortes de ‘seguro’ serían útiles.”
Su análisis refleja la complejidad de las decisiones que enfrentará la Fed en las próximas semanas.

Te puede interesar:

Kraken incursiona en trading por cuenta propia con la adquisición de Breakout

La Unión Europea impone multa de 3.500 millones de dólares a Google por prácticas en publicidad digital

Trump Media cierra acuerdo con Crypto.com y adquiere 684,4 millones de tokens CRO

Un informe reciente del Conference Board sobre la confianza de los directores ejecutivos apunta precisamente en la misma dirección planteada por Guild. Las empresas parecen anticipar escenarios de productividad forzada y optimización de costos, lo que podría generar tensiones en el empleo. Este punto es crítico para la Fed, que hasta ahora ha priorizado la estabilidad laboral como pilar para evitar una recesión. Si las medidas arancelarias terminan golpeando el empleo, el enfoque de Powell tendría que cambiar radicalmente.

El mercado de futuros ya da señales claras: se estima con un 85% de probabilidad un recorte de tasas en septiembre y un 47% para otro ajuste en octubre. Estos números revelan que los inversionistas descuentan un escenario de alivio monetario, buscando estímulo para sostener el crecimiento. Un solo comentario de Powell en sentido contrario podría desatar volatilidad, frenando el optimismo reciente en los mercados. Las expectativas son altas, y el margen de error, mínimo.

Si Powell confirma uno o dos recortes, los mercados podrían reaccionar con una ola de compras, fortaleciendo los índices bursátiles y estimulando la confianza. Pero si decide mantener la postura dura contra la inflación, el efecto inmediato sería negativo, con caídas en acciones y un posible fortalecimiento del dólar. Jackson Hole, tradicionalmente un espacio para mensajes de política monetaria, se convierte esta semana en el centro del equilibrio económico global, donde cada palabra contará más que nunca.

Descargo de responsabilidad: La información presentada no constituye asesoramiento financiero, de inversión, comercial u otro tipo y es únicamente la opinión del escritor, Las imágenes son solo con fines ilustrativos y no deben usarse para la toma de decisiones importantes. Al usar este sitio, acepta que no somos responsables de pérdidas, daños o lesiones derivadas del uso o interpretación de la información o imágenes.

Relacionado

Etiquetas: #JacksonHole#MercadoGlobal#MercadosFinancieros#NoticiasFinancieras#PolíticaMonetaria#POWELL#RESERVAFEDERAL#TasasDeInteréseconomiaglobalInversionesTradingWallStreet

NOTICIAS RELACIONADAS

Kraken incursiona en trading por cuenta propia con la adquisición de Breakout
Noticia

Kraken incursiona en trading por cuenta propia con la adquisición de Breakout

5 de septiembre de 2025
Trump Media cierra acuerdo con Crypto.com y adquiere 684,4 millones de tokens CRO
Noticia

Trump Media cierra acuerdo con Crypto.com y adquiere 684,4 millones de tokens CRO

5 de septiembre de 2025
La SEC y la CFTC avanzan hacia una regulación conjunta de las criptomonedas en Estados Unidos
Noticia

La SEC y la CFTC avanzan hacia una regulación conjunta de las criptomonedas en Estados Unidos

5 de septiembre de 2025
La visión de Sergey Nazarov: la integración de la banca tradicional con la blockchain
Noticia

La visión de Sergey Nazarov: la integración de la banca tradicional con la blockchain

3 de septiembre de 2025
Mercado Cripto: ¿Capitulación o Preparación para el Próximo Rally?
Noticia

Mercado Cripto: ¿Capitulación o Preparación para el Próximo Rally?

2 de septiembre de 2025
SUI se prepara para una ruptura explosiva: ¿Oportunidad de oro o riesgo inminente?
Sin categoría

SUI se prepara para una ruptura explosiva: ¿Oportunidad de oro o riesgo inminente?

1 de septiembre de 2025
Criptoaldia

© 2021 Criptoaldia.

Nosotros

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Contacto

© 2021 Criptoaldia.

bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 110,748.67
ethereum
Ethereum (ETH) $ 4,291.51
tether
Tether (USDT) $ 1.00
bnb
BNB (BNB) $ 858.90
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00
xrp
XRP (XRP) $ 2.81
cardano
Cardano (ADA) $ 0.819751
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.214224
solana
Solana (SOL) $ 202.56
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000012
bone-shibaswap
Bone ShibaSwap (BONE) $ 0.154496
leash
Doge Killer (LEASH) $ 34.12
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia de navegación y realizar tareas de analítica. Más información