El protocolo de préstamos de Polygon, 0VIX, sufrió un ataque que permitió a los ciberdelincuentes obtener al menos 2 millones de dólares. La vulnerabilidad explotada se encontró en el token vGHST, usado en el proyecto de videojuego blockchain Aavegotchi. Los atacantes ya han transferido 1,4 millones de dólares en USDC y 600.000 dólares en USDT, intentando convertir las stablecoins en ETH. El equipo de 0VIX suspendió temporalmente los mercados de préstamos para investigar el incidente. El aumento repentino del precio del token nativo de Aavegotchi, GHST, provocó la insolvencia del fondo de préstamos vGHST, permitiendo la liquidación de fondos por parte del atacante.
Estos ataques, conocidos como hackeos de manipulación del oráculo de precios, son habituales en el espacio DeFi. Los ciberdelincuentes manipulan el oráculo de precios de un token poco líquido, como GHST, inflando su valor. Luego, intercambian sus activos inflados artificialmente por otros tokens con mayor liquidez y precio estable. El ataque a 0VIX es uno más de una serie de incursiones a protocolos DeFi que utilizan esta táctica.
El hackeo de 0VIX plantea preocupaciones sobre la seguridad de los protocolos DeFi. Los inversores y usuarios deben estar conscientes de los riesgos asociados con estas plataformas y estar dispuestos a aceptar posibles pérdidas. Los equipos de desarrollo deben fortalecer la seguridad de sus protocolos para minimizar el riesgo de futuros ataques.
En el caso de 0VIX, su vulnerabilidad radica en que permite pedir prestado contra múltiples stablecoins y tokens derivados de Ethereum, así como el token nativo de Polygon, MATIC. Aunque los ataques a protocolos DeFi no son nuevos, la explotación de 0VIX para obtener al menos 2 millones de dólares evidencia que estas plataformas siguen siendo un objetivo atractivo para los hackers.
El ataque a 0VIX subraya los riesgos asociados con las plataformas DeFi. Inversores y usuarios deben estar alerta ante estos riesgos y aceptar posibles pérdidas. Los equipos de desarrollo deben esforzarse por reforzar la seguridad de sus protocolos y reducir el riesgo de ataques. Los hackeos de manipulación del oráculo de precios seguirán siendo un problema en el espacio DeFi, y 0VIX no será el último protocolo en sufrir uno de estos ataques.