jueves, 3 de julio de 2025
Criptoaldia
  • BITCOIN
  • ETHEREUM
  • ALTCOINS
  • MERCADOS
  • ADOPCIÓN
  • REGULACIÓN
  • OPINIÓN
  • NFT
  • ANUNCIAR
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criptoaldia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criptoaldia
Home Hackers

¡Impactante! El protocolo de préstamos de Polygon, 0VIX, sufre un ataque que permite a los ciberdelincuentes robar al menos 2 millones de dólares

Adry... por Adry...
29 de abril de 2023
en Hackers
2 mins read
¡Impactante! El protocolo de préstamos de Polygon, 0VIX, sufre un ataque que permite a los ciberdelincuentes robar al menos 2 millones de dólares
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en TelegramCompartir en LinkedinCompartir en Whatsapp

El protocolo de préstamos de Polygon, 0VIX, sufrió un ataque que permitió a los ciberdelincuentes obtener al menos 2 millones de dólares. La vulnerabilidad explotada se encontró en el token vGHST, usado en el proyecto de videojuego blockchain Aavegotchi. Los atacantes ya han transferido 1,4 millones de dólares en USDC y 600.000 dólares en USDT, intentando convertir las stablecoins en ETH. El equipo de 0VIX suspendió temporalmente los mercados de préstamos para investigar el incidente. El aumento repentino del precio del token nativo de Aavegotchi, GHST, provocó la insolvencia del fondo de préstamos vGHST, permitiendo la liquidación de fondos por parte del atacante.

 

Te puede interesar:

Impactante Brecha de Seguridad en ZKsync: Millones de Tokens Robados Desatan Fuerte Caída en su Precio

Elon Musk denuncia un ciberataque sin precedentes contra X

Ben Zhou responde al mayor hackeo cripto: “Bybit sigue firme y solvente”

Estos ataques, conocidos como hackeos de manipulación del oráculo de precios, son habituales en el espacio DeFi. Los ciberdelincuentes manipulan el oráculo de precios de un token poco líquido, como GHST, inflando su valor. Luego, intercambian sus activos inflados artificialmente por otros tokens con mayor liquidez y precio estable. El ataque a 0VIX es uno más de una serie de incursiones a protocolos DeFi que utilizan esta táctica.

 

El hackeo de 0VIX plantea preocupaciones sobre la seguridad de los protocolos DeFi. Los inversores y usuarios deben estar conscientes de los riesgos asociados con estas plataformas y estar dispuestos a aceptar posibles pérdidas. Los equipos de desarrollo deben fortalecer la seguridad de sus protocolos para minimizar el riesgo de futuros ataques.

 

En el caso de 0VIX, su vulnerabilidad radica en que permite pedir prestado contra múltiples stablecoins y tokens derivados de Ethereum, así como el token nativo de Polygon, MATIC. Aunque los ataques a protocolos DeFi no son nuevos, la explotación de 0VIX para obtener al menos 2 millones de dólares evidencia que estas plataformas siguen siendo un objetivo atractivo para los hackers.

 

El ataque a 0VIX subraya los riesgos asociados con las plataformas DeFi. Inversores y usuarios deben estar alerta ante estos riesgos y aceptar posibles pérdidas. Los equipos de desarrollo deben esforzarse por reforzar la seguridad de sus protocolos y reducir el riesgo de ataques. Los hackeos de manipulación del oráculo de precios seguirán siendo un problema en el espacio DeFi, y 0VIX no será el último protocolo en sufrir uno de estos ataques.

 

Descargo de responsabilidad: La información presentada no constituye asesoramiento financiero, de inversión, comercial u otro tipo y es únicamente la opinión del escritor, Las imágenes son solo con fines ilustrativos y no deben usarse para la toma de decisiones importantes. Al usar este sitio, acepta que no somos responsables de pérdidas, daños o lesiones derivadas del uso o interpretación de la información o imágenes.

Relacionado

Etiquetas: #Criptoaldia#ethereumADAbabydogeBinanceBNBboneBTCCriptomonedasCryptoDeFiDogeETHhalvingpolygon #BitcoinshibaTetherUSDT

NOTICIAS RELACIONADAS

Ripple se Desmarca de la Polémica con Linqto: Aclaraciones Clave del CEO y el Impacto en los Inversores
Noticia

Ripple se Desmarca de la Polémica con Linqto: Aclaraciones Clave del CEO y el Impacto en los Inversores

2 de julio de 2025
Zanzíbar y Tether: una alianza estratégica para revolucionar la educación y servicios digitales
Noticia

Zanzíbar y Tether: una alianza estratégica para revolucionar la educación y servicios digitales

2 de julio de 2025
«Criptomonedas: La Ola Minorista que Podría Redefinir el Futuro Financiero, Según el CEO de Binance»
Noticia

«Criptomonedas: La Ola Minorista que Podría Redefinir el Futuro Financiero, Según el CEO de Binance»

2 de julio de 2025
Grayscale logra histórica aprobación de la SEC y consolida su fondo cripto en un ETF
Noticia

Grayscale logra histórica aprobación de la SEC y consolida su fondo cripto en un ETF

1 de julio de 2025
Trump vs. Musk: una guerra que sacude a Estados Unidos y al mundo
Noticia

Trump pone en la mira a Musk: DOGE revisará subsidios millonarios que sostienen a Tesla y SpaceX

1 de julio de 2025
Hyperliquid enfrenta resistencia clave y anticipa posible retroceso técnico
Noticia

Hyperliquid enfrenta resistencia clave y anticipa posible retroceso técnico

1 de julio de 2025
Criptoaldia

© 2021 Criptoaldia.

Nosotros

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Contacto

© 2021 Criptoaldia.

bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 110,391.58
ethereum
Ethereum (ETH) $ 2,628.13
tether
Tether (USDT) $ 1.00
bnb
BNB (BNB) $ 663.89
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00
xrp
XRP (XRP) $ 2.30
cardano
Cardano (ADA) $ 0.605668
matic-network
Polygon (MATIC) $ 0.190717
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.174521
solana
Solana (SOL) $ 154.43
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000012
bone-shibaswap
Bone ShibaSwap (BONE) $ 0.220705
leash
Doge Killer (LEASH) $ 112.78
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia de navegación y realizar tareas de analítica. Más información