Venom Foundation, el equipo detrás de la red descentralizada ADGM, ha llegado a un acuerdo con el gobierno de Kenia para establecer un centro blockchain en el país. Esta asociación tiene como objetivo impulsar el crecimiento económico regional al facilitar el comercio y las transacciones transfronterizas, además de proporcionar herramientas esenciales para la transformación digital de los países africanos. El centro blockchain actuará como una plataforma central para forjar alianzas con empresas innovadoras centradas en el desarrollo de aplicaciones web3, conectando así las finanzas tradicionales con el mundo web3.
Esta iniciativa promoverá el intercambio de conocimientos y la colaboración entre los principales actores del espacio blockchain africano, como proyectos criptográficos, empresarios y funcionarios gubernamentales en todo el continente. El gobierno de Kenia ha mostrado entusiasmo por esta asociación, destacando la postura del país hacia la adopción de tecnologías de próxima generación. Moses Kuria, Secretario del Gabinete del Ministerio de Inversiones, Comercio e Industria de Kenia, afirma que esta colaboración facilitará el desarrollo financiero y tecnológico, catalizando la innovación en diversas industrias y beneficiando tanto a nivel nacional como global.
Christopher Louis Tsu, CTO de Venom Foundation, enfatiza el potencial de la tecnología blockchain para empoderar a las personas y permitir a Kenia y otras naciones africanas capitalizar sus activos y participar en nuevos mercados globales de manera competitiva.
El centro blockchain de Kenia tiene como objetivo impulsar la innovación en sectores clave como la infraestructura financiera, la cadena de suministro, la agricultura, las pymes y el comercio transfronterizo. Esta implementación a largo plazo promete aumentar el valor para la población keniana, que ya cuenta con un alto acceso a servicios financieros a través de bancos y fintech. La infraestructura blockchain ofrecerá beneficios adicionales, como la reducción de costos de transacción, mayor seguridad y transparencia, acceso ampliado a servicios financieros y aceleración de los tiempos de liquidación en transacciones transfronterizas. Además, la tokenización de activos creará nuevas oportunidades de inversión y financiamiento.
Esta asociación entre la Fundación Venom y el gobierno de Kenia refleja el enfoque progresista de África para adoptar tecnologías blockchain y su compromiso con la innovación y el liderazgo en su implementación. Estos avances tienen el potencial de contribuir significativamente al desarrollo económico y la inclusión financiera en todo el continente africano.