El Proyecto de Ley 591, recientemente aprobado por la Cámara de Representantes y el Senado de Texas, podría ser un catalizador para la transformación de la minería de Bitcoin en una práctica más amigable con el medio ambiente. Este proyecto de ley facilita el uso de emisiones de gases de bengala por parte de los mineros de Bitcoin, un movimiento que, según el Consejo de Blockchain de Texas, conduciría a una disminución del 63% en el impacto de carbono. La oportunidad de reciclar estos gases de desecho, que de otro modo se ventilarían o quemarían en la atmósfera, representa un claro beneficio medioambiental.
Sin embargo, este cambio no es sólo un triunfo ambiental. La ley también tiene implicaciones económicas y fiscales significativas. Al aclarar la venta de emisiones de antorchas para su uso por centros de datos móviles, abre la puerta a una nueva actividad económica, la creación de empleo y el aumento de los ingresos fiscales. Además, se ha destacado que el proyecto de ley propone la ratificación de exenciones fiscales para el proceso de reciclaje de antorchas, lo que reduce aún más el costo de este tipo de energía.
El respaldo del Foro Económico Mundial a la reutilización de las emisiones de antorchas, como lo demuestra un video reciente que promueve a Crusoe Energy, una compañía que utiliza esta tecnología, refuerza la viabilidad de esta solución. Aunque el video no menciona específicamente a Bitcoin, Crusoe Energy declara que sus sistemas informáticos se utilizan para la minería de criptomonedas, entre otros usos.
La aprobación del Proyecto de Ley 591 se produce en medio de un debate más amplio sobre el futuro de la minería de Bitcoin en Texas. Recientemente, el Comité del Senado de Texas aprobó el Proyecto de Ley del Senado 1752, buscando revertir los incentivos fiscales sobre ciertas «instalaciones de generación eléctrica», una medida que podría sofocar las operaciones mineras de Bitcoin en el estado. La influencia del poderoso patrocinador del proyecto de ley permitió la aprobación de esta medida sin oposición.
La aprobación del Proyecto de Ley 591 muestra una cierta inconsistencia en la forma en que los legisladores texanos consideran la minería de Bitcoin. Por un lado, buscan limitar las operaciones mineras a través de la eliminación de incentivos fiscales. Por otro lado, están aprobando medidas que facilitan la minería de Bitcoin de manera más sostenible. Estas decisiones contrastantes reflejan el complejo paisaje de la regulación de las criptomonedas, un terreno que aún se está explorando y que seguramente seguirá evolucionando en los próximos años.
Descargo de responsabilidad: La información presentada no constituye asesoramiento financiero, de inversión, comercial u otro tipo y es únicamente la opinión del escritor, Las imágenes son solo con fines ilustrativos y no deben usarse para la toma de decisiones importantes. Al usar este sitio, acepta que no somos responsables de pérdidas, daños o lesiones derivadas del uso o interpretación de la información o imágenes.