El mundo digital está en alerta: los hackers de Corea del Norte, al servicio del régimen de Kim Jong Un, han desviado cifras millonarias en criptomonedas de Japón, uno de sus enemigos más cercanos. Un informe reciente publicado por Nikkei Asia, basado en análisis de la empresa de blockchain Elliptic, revela que el país hermético ha robado 721 millones de dólares a Japón, marcando una preocupante escalada en el cibercrimen internacional.
Este atraco digital no es aislado, sino parte de un esquema más amplio. Desde 2017, Corea del Norte ha acumulado un total de 2.300 millones de dólares en criptomonedas robadas, con Japón representando aproximadamente el 30% de ese total. Otros países como Vietnam, Estados Unidos y Hong Kong también figuran en la lista de las naciones más afectadas. Estos robos, según un informe del Consejo de Seguridad de la ONU, apuntan a la financiación del programa de misiles de Corea del Norte.
El sector de las finanzas descentralizadas (DeFi) se encuentra en el ojo del huracán, siendo una de las víctimas más significativas de estos ciberataques. Corea del Norte se centra principalmente en dos tipos de ataques: hacking y ransomware. Sin embargo, parece que las tácticas de hacking, robos directos a las plataformas de criptomonedas, están dando mayores frutos, aportando botines considerables de criptoactivos.
Aun así, los ataques no se limitan a las grandes plataformas de criptomonedas. Los individuos también están en riesgo, con los hackers de Corea del Norte constantemente buscando vulnerabilidades entre los usuarios finales. Esto refuerza la necesidad de medidas de seguridad más robustas para todos los participantes en el espacio criptográfico.
La situación plantea preguntas serias sobre la seguridad global de las criptomonedas y la necesidad de una regulación más rigurosa. Mientras tanto, la comunidad internacional deberá trabajar conjuntamente para frenar el crecimiento del cibercrimen patrocinado por el estado y preservar la integridad de la economía digital global.
Descargo de responsabilidad: La información presentada no constituye asesoramiento financiero, de inversión, comercial u otro tipo y es únicamente la opinión del escritor, Las imágenes son solo con fines ilustrativos y no deben usarse para la toma de decisiones importantes. Al usar este sitio, acepta que no somos responsables de pérdidas, daños o lesiones derivadas del uso o interpretación de la información o imágenes.