jueves, 3 de julio de 2025
Criptoaldia
  • BITCOIN
  • ETHEREUM
  • ALTCOINS
  • MERCADOS
  • ADOPCIÓN
  • REGULACIÓN
  • OPINIÓN
  • NFT
  • ANUNCIAR
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criptoaldia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criptoaldia
Home Hackers

«Avanza la Justicia en el Caso Mt. Gox: EE.UU. Presenta Cargos Contra Dos Rusos por Presunto Lavado de Bitcoins»

Adry... por Adry...
9 de junio de 2023
en Hackers
2 mins read
«Avanza la Justicia en el Caso Mt. Gox: EE.UU. Presenta Cargos Contra Dos Rusos por Presunto Lavado de Bitcoins»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en TelegramCompartir en LinkedinCompartir en Whatsapp

La Justicia de Estados Unidos ha presentado cargos contra dos ciudadanos rusos, Alexey Bilyuchenko y Aleksandr Verner, por su presunta participación en el infame hackeo del exchange de criptomonedas Mt. Gox en 2014. Se estima que alrededor de 850,000 bitcoins (BTC) fueron robados en el asalto, de los cuales Bilyuchenko y Verner presuntamente lavaron aproximadamente 647,000 BTC. El caso marca otro hito en la larga historia de delitos cibernéticos asociados con las criptomonedas.

 

Te puede interesar:

Impactante Brecha de Seguridad en ZKsync: Millones de Tokens Robados Desatan Fuerte Caída en su Precio

Elon Musk denuncia un ciberataque sin precedentes contra X

Ben Zhou responde al mayor hackeo cripto: “Bybit sigue firme y solvente”

Los cargos presentados contra Bilyuchenko y Verner subrayan la gravedad del robo y su impacto en la economía de las criptomonedas. En su momento, Mt. Gox era el mayor exchange de bitcoins del mundo, y su insolvencia en 2014 envió ondas de choque a través del espacio cripto. Según informes, los hackers obtuvieron acceso no autorizado al servidor de Mt. Gox en septiembre de 2011 y continuaron robando bitcoins hasta mayo de 2014.

 

Las recientes acusaciones son solo la última evolución en el caso de Mt. Gox. Previo a esto, se había prometido una devolución parcial de los fondos a las víctimas, la cual estaba programada inicialmente para la primera mitad de 2023, pero luego se pospuso para finales de octubre del año en curso. Esta noticia proporciona alguna esperanza a las víctimas, aunque también resalta las dificultades inherentes a la resolución de tales delitos cibernéticos.

 

Para encubrir y liquidar los bitcoins robados, Bilyuchenko y Verner supuestamente establecieron un contrato de publicidad fraudulento con una empresa de corretaje de bitcoins en Nueva York. A través de este contrato, los acusados lograron transferir los fondos robados a cuentas en el extranjero, mientras que la empresa de corretaje recibió «créditos» en otra plataforma de comercio de criptomonedas.

 

En un giro adicional, Bilyuchenko también enfrenta cargos por trabajar con Alexander Vinnik para operar la plataforma BTC-e, la cual supuestamente facilitaba el lavado de ingresos ilegales. Esto incluyó los fondos robados de Mt. Gox y posiblemente otras actividades delictivas. El cierre de BTC-e por las autoridades en julio de 2017 subraya la creciente determinación de los gobiernos para combatir el cibercrimen asociado con las criptomonedas. Sin embargo, la verdadera identidad de los operadores detrás de los movimientos misteriosos de 10,000 BTC desde una de las wallets «dormidas» de BTC-e en 2022, aún permanece en el aire. En conclusión, el caso subraya la importancia de la seguridad en las operaciones de criptomonedas y los desafíos que enfrenta la industria para prevenir y resolver delitos cibernéticos.

 

 

Descargo de responsabilidad: La información presentada no constituye asesoramiento financiero, de inversión, comercial u otro tipo y es únicamente la opinión del escritor, Las imágenes son solo con fines ilustrativos y no deben usarse para la toma de decisiones importantes. Al usar este sitio, acepta que no somos responsables de pérdidas, daños o lesiones derivadas del uso o interpretación de la información o imágenes.

Relacionado

Etiquetas: #Criptoaldia#ethereum#hackeo #BitcoinADAbabydogeBinanceBNBboneBTCCriptomonedasCryptoDeFiDogeETHhalvingshibaTetherUSDT

NOTICIAS RELACIONADAS

Ripple se Desmarca de la Polémica con Linqto: Aclaraciones Clave del CEO y el Impacto en los Inversores
Noticia

Ripple se Desmarca de la Polémica con Linqto: Aclaraciones Clave del CEO y el Impacto en los Inversores

2 de julio de 2025
Zanzíbar y Tether: una alianza estratégica para revolucionar la educación y servicios digitales
Noticia

Zanzíbar y Tether: una alianza estratégica para revolucionar la educación y servicios digitales

2 de julio de 2025
«Criptomonedas: La Ola Minorista que Podría Redefinir el Futuro Financiero, Según el CEO de Binance»
Noticia

«Criptomonedas: La Ola Minorista que Podría Redefinir el Futuro Financiero, Según el CEO de Binance»

2 de julio de 2025
Grayscale logra histórica aprobación de la SEC y consolida su fondo cripto en un ETF
Noticia

Grayscale logra histórica aprobación de la SEC y consolida su fondo cripto en un ETF

1 de julio de 2025
Trump vs. Musk: una guerra que sacude a Estados Unidos y al mundo
Noticia

Trump pone en la mira a Musk: DOGE revisará subsidios millonarios que sostienen a Tesla y SpaceX

1 de julio de 2025
Hyperliquid enfrenta resistencia clave y anticipa posible retroceso técnico
Noticia

Hyperliquid enfrenta resistencia clave y anticipa posible retroceso técnico

1 de julio de 2025
Criptoaldia

© 2021 Criptoaldia.

Nosotros

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Contacto

© 2021 Criptoaldia.

bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 109,745.40
ethereum
Ethereum (ETH) $ 2,592.44
tether
Tether (USDT) $ 1.00
bnb
BNB (BNB) $ 661.97
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00
xrp
XRP (XRP) $ 2.30
cardano
Cardano (ADA) $ 0.603155
matic-network
Polygon (MATIC) $ 0.190051
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.173502
solana
Solana (SOL) $ 154.63
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000012
bone-shibaswap
Bone ShibaSwap (BONE) $ 0.215252
leash
Doge Killer (LEASH) $ 111.13
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia de navegación y realizar tareas de analítica. Más información