La tasa de inflación anual de Estados Unidos se redujo al 3% en junio, alcanzando su nivel más bajo en más de dos años, y superando las expectativas de los economistas. Según el Departamento de Trabajo de EE. UU., el índice de precios al consumidor (IPC) disminuyó del 4% en mayo al 3% interanual en junio. Además, a nivel mensual, el IPC aumentó un 0,2% en junio, sorprendiendo positivamente a los analistas que esperaban un incremento del 0,3%. Esta desaceleración de la inflación ha generado tanto pros como contras en la economía estadounidense.
Uno de los aspectos positivos es la disminución de los precios de la vivienda, que representaron el 70% del aumento general del IPC en junio. Aunque el índice de vivienda subió un 0,4% en el mes pasado, esta cifra es inferior a los meses anteriores. Otros sectores que experimentaron aumentos en junio fueron los precios de los automóviles, seguros de vehículos, ropa, recreación y cuidado personal. Estos incrementos pueden ser considerados positivos para la economía, ya que indican un aumento del consumo y la actividad comercial.
Por otro lado, los precios de los alimentos y los vehículos usados experimentaron un descenso en junio, lo cual contribuyó a la desaceleración de la inflación. Los precios de los alimentos aumentaron solo un 0,1% en el mes, mientras que los vehículos usados registraron una disminución del 0,5%. Además, el índice de energía cayó sorprendentemente un 16,7% en comparación con el año anterior. Estas cifras pueden ser beneficiosas para los consumidores, ya que significa que están pagando menos por ciertos productos y servicios.
La desaceleración de la inflación puede ser considerada un respiro para la Reserva Federal (FED) y su estricta política monetaria. La FED ha estado aumentando las tasas de interés para controlar la inflación, y los datos más relajados podrían aliviar la presión sobre el banco central. Sin embargo, es poco probable que estos últimos datos disuadan a la FED de anunciar un próximo aumento de tasas en julio. Aunque la inflación anual ha disminuido, la inflación subyacente aún se mantiene por encima del objetivo anual del 2% de la FED.
En cuanto al mercado de criptomonedas, Bitcoin (BTC) apenas reaccionó a la noticia de la inflación. La criptomoneda principal experimentó un ligero aumento antes de corregirse, y al momento de la edición se cotiza a USD $30.835 con un modesto incremento del 1,5% en las últimas 24 horas. En contraste, los mercados tradicionales reaccionaron de manera positiva, con los futuros vinculados al Promedio Industrial Dow Jones subiendo más de 200 puntos. Esto indica que los inversores ven los datos de inflación como una señal de estabilidad económica y mayores oportunidades de inversión.
Descargo de responsabilidad: La información presentada no constituye asesoramiento financiero, de inversión, comercial u otro tipo y es únicamente la opinión del escritor, Las imágenes son solo con fines ilustrativos y no deben usarse para la toma de decisiones importantes. Al usar este sitio, acepta que no somos responsables de pérdidas, daños o lesiones derivadas del uso o interpretación de la información o imágenes.