Larry Fink, el visionario CEO de BlackRock, la gigantesca gestora de activos con más de USD 8 billones en su control, ha expresado públicamente su entusiasmo por las criptomonedas y su capacidad para democratizar la inversión global. En un mundo donde los inversores están buscando nuevas y emocionantes oportunidades, la validación de Fink de la relevancia de las criptomonedas no puede ser subestimada. «Cada vez más de nuestros inversores globales nos preguntan por las criptomonedas», reveló Fink, evidenciando la creciente demanda de estos activos digitales.
Las criptomonedas, sugiere Fink, poseen un «valor diferenciador frente a otras clases de activos» debido a su capacidad para trascender cualquier moneda y diversificar las carteras de inversión. Tal aval de la capacidad de las criptomonedas para desafiar los confines tradicionales del comercio financiero apoya la creencia de que estamos ante una nueva era de transacciones económicas. La naturaleza transfronteriza de las criptomonedas las convierte en una opción atractiva en el escenario financiero global.
Sin embargo, la entrada de BlackRock en el espacio de la criptografía aún está en sus primeras etapas. La gigantesca gestora de activos ha solicitado la cotización de un fondo cotizado en bolsa (ETF) de Bitcoin al contado en Estados Unidos, pero Fink se negó a comentar sobre esta solicitud pendiente ante la Comisión de Bolsa y Valores (SEC). Esta cautela refleja la prudencia con la que BlackRock pretende abordar este nuevo mercado, garantizando que si su nombre va a estar asociado con él, será un entorno seguro y protegido.
A pesar de que la SEC ha rechazado varias solicitudes de cotización de ETF de Bitcoin en el pasado, la reputación de BlackRock alimenta la esperanza de una aprobación inminente. La gestora de activos ha tenido un éxito impresionante en la obtención de la aprobación de ETF, con 550 solicitudes presentadas y sólo una rechazada, según Bloomberg Intelligence.
BlackRock no está sola en su intención de lanzar un ETF de Bitcoin. Firmas como Fidelity, Bitwise, 21Shares, WisdomTree e Investco están esperando la aprobación de sus propias solicitudes de ETF de Bitcoin al contado. Mientras tanto, en Europa, la firma londinense Jacobi Asset Management planea debutar con el primer ETF de Bitcoin al contado a finales de este año. La demanda y la evolución del mercado de criptomonedas parece indicar que nos encontramos en un emocionante periodo de transición en la democratización de la inversión financiera.
Descargo de responsabilidad: La información presentada no constituye asesoramiento financiero, de inversión, comercial u otro tipo y es únicamente la opinión del escritor, Las imágenes son solo con fines ilustrativos y no deben usarse para la toma de decisiones importantes. Al usar este sitio, acepta que no somos responsables de pérdidas, daños o lesiones derivadas del uso o interpretación de la información o imágenes.