jueves, 3 de julio de 2025
Criptoaldia
  • BITCOIN
  • ETHEREUM
  • ALTCOINS
  • MERCADOS
  • ADOPCIÓN
  • REGULACIÓN
  • OPINIÓN
  • NFT
  • ANUNCIAR
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criptoaldia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criptoaldia
Home Noticia

«Priorizando la Privacidad: Schlueter Ve un Futuro Centrado en la Privacidad con las Pruebas ZK»

Adry... por Adry...
20 de julio de 2023
en Noticia
2 mins read
«Priorizando la Privacidad: Schlueter Ve un Futuro Centrado en la Privacidad con las Pruebas ZK»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en TelegramCompartir en LinkedinCompartir en Whatsapp

El avance de la tecnología de pruebas de conocimiento cero (ZK, por sus siglas en inglés) podría ser la clave para abordar una de las amenazas más acuciantes de la era digital: la pérdida de privacidad en línea. Brennen Schlueter, ejecutivo de la plataforma de infraestructura de criptomonedas Aleo, abogó por esta revolucionaria tecnología en la reciente Conferencia de la Comunidad Ethereum (EthCC). Las pruebas ZK, afirma, no solo ofrecen una solución prometedora para mejorar la escalabilidad de las cadenas de bloques, sino que también podrían remodelar toda la Internet garantizando la privacidad del usuario.

 

Te puede interesar:

Ripple se Desmarca de la Polémica con Linqto: Aclaraciones Clave del CEO y el Impacto en los Inversores

El Nasdaq se dispara tras señales de alivio económico: ¿se avecina un recorte de tasas de la Fed?

Zanzíbar y Tether: una alianza estratégica para revolucionar la educación y servicios digitales

Las pruebas de ZK operan permitiendo la transferencia de información relevante entre dos partes sin revelar detalles innecesarios. Este innovador proceso fue ejemplificado por Schlueter con una sencilla analogía: una persona podría demostrar que es mayor de edad para entrar a un bar sin revelar su edad o identidad exactas. Esta tecnología, sostiene Schlueter, pone de relieve una prioridad que ha sido constantemente ignorada: la privacidad del usuario en la construcción de la Internet moderna.

 

La falta de priorización de la privacidad en el diseño de la Internet se traduce en una vulnerabilidad inherente. Como señala Schlueter, siempre que los datos deben ser compartidos o custodiados, existen posibilidades de violaciones de privacidad. Las pruebas ZK, sugiere, podrían ser la solución a esta persistente amenaza, no solo para Web3, la versión descentralizada de la web, sino para toda la Internet.

 

Más allá de la protección de la privacidad, las pruebas ZK también pueden mejorar la experiencia del usuario. Según Schlueter, esta tecnología elimina el dilema entre garantizar la privacidad de los datos y optimizar la experiencia del usuario, dos aspectos que actualmente están en conflicto en la estructura de la Internet. Esto podría ser especialmente beneficioso para desarrolladores y custodios de datos, que a menudo tienen que lidiar con este equilibrio.

 

Otros sectores también podrían beneficiarse de las pruebas ZK. Tiancheng Xie, director de tecnología de Polyhedra, una plataforma de interoperabilidad basada en ZK, sugiere que las herramientas de inteligencia artificial podrían beneficiarse de las propiedades de privacidad y resistencia a la censura de las pruebas ZK. Schlueter añade que áreas como las finanzas, la identidad y los juegos también podrían ver mejoras en la privacidad con el uso de pruebas ZK. En resumen, las pruebas de conocimiento cero podrían ser la respuesta a muchos de los desafíos actuales en torno a la privacidad en línea y la experiencia del usuario, marcando un cambio significativo en el camino que estamos siguiendo con Internet en general.

 

 

Descargo de responsabilidad: La información presentada no constituye asesoramiento financiero, de inversión, comercial u otro tipo y es únicamente la opinión del escritor, Las imágenes son solo con fines ilustrativos y no deben usarse para la toma de decisiones importantes. Al usar este sitio, acepta que no somos responsables de pérdidas, daños o lesiones derivadas del uso o interpretación de la información o imágenes.

Relacionado

Etiquetas: #Bitcoin#Criptoaldia#criptoaldiacom#PRIVACIDADboneCriptomonedasCryptohalvingshib

NOTICIAS RELACIONADAS

Ripple se Desmarca de la Polémica con Linqto: Aclaraciones Clave del CEO y el Impacto en los Inversores
Noticia

Ripple se Desmarca de la Polémica con Linqto: Aclaraciones Clave del CEO y el Impacto en los Inversores

2 de julio de 2025
Zanzíbar y Tether: una alianza estratégica para revolucionar la educación y servicios digitales
Noticia

Zanzíbar y Tether: una alianza estratégica para revolucionar la educación y servicios digitales

2 de julio de 2025
«Criptomonedas: La Ola Minorista que Podría Redefinir el Futuro Financiero, Según el CEO de Binance»
Noticia

«Criptomonedas: La Ola Minorista que Podría Redefinir el Futuro Financiero, Según el CEO de Binance»

2 de julio de 2025
Grayscale logra histórica aprobación de la SEC y consolida su fondo cripto en un ETF
Noticia

Grayscale logra histórica aprobación de la SEC y consolida su fondo cripto en un ETF

1 de julio de 2025
Trump vs. Musk: una guerra que sacude a Estados Unidos y al mundo
Noticia

Trump pone en la mira a Musk: DOGE revisará subsidios millonarios que sostienen a Tesla y SpaceX

1 de julio de 2025
Hyperliquid enfrenta resistencia clave y anticipa posible retroceso técnico
Noticia

Hyperliquid enfrenta resistencia clave y anticipa posible retroceso técnico

1 de julio de 2025
Criptoaldia

© 2021 Criptoaldia.

Nosotros

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Contacto

© 2021 Criptoaldia.

bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 109,549.35
ethereum
Ethereum (ETH) $ 2,601.22
tether
Tether (USDT) $ 1.00
bnb
BNB (BNB) $ 661.51
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00
xrp
XRP (XRP) $ 2.27
cardano
Cardano (ADA) $ 0.605637
matic-network
Polygon (MATIC) $ 0.192102
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.174251
solana
Solana (SOL) $ 155.61
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000012
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia de navegación y realizar tareas de analítica. Más información