jueves, 3 de julio de 2025
Criptoaldia
  • BITCOIN
  • ETHEREUM
  • ALTCOINS
  • MERCADOS
  • ADOPCIÓN
  • REGULACIÓN
  • OPINIÓN
  • NFT
  • ANUNCIAR
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criptoaldia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criptoaldia
Home Noticia

«Latinoamérica Marca Récord Histórico en Inversión Extranjera: Aumento del 55.2% en 2022 – Resiliencia y Atractivo de la Región en Auge»

Adry... por Adry...
7 de agosto de 2023
en Noticia
2 mins read
«Latinoamérica Marca Récord Histórico en Inversión Extranjera: Aumento del 55.2% en 2022 – Resiliencia y Atractivo de la Región en Auge»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en TelegramCompartir en LinkedinCompartir en Whatsapp

Informe muestra que la inversión extranjera creció un 55.2% en Latinoamérica en 2022. El Producto Interno Bruto (PIB) de la región creció hasta un 4% del total.

El reciente informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) reveló un crecimiento sin precedentes en la inversión extranjera directa (IED) en la región durante 2022, alcanzando 224,579 millones de dólares. Este aumento del 55.2% marca un récord histórico, liderado por economías notables como la de Brasil. La expansión en el sector servicios contribuyó a este crecimiento, un signo positivo que refleja la resiliencia y el atractivo de la región.

Te puede interesar:

Ripple se Desmarca de la Polémica con Linqto: Aclaraciones Clave del CEO y el Impacto en los Inversores

El Nasdaq se dispara tras señales de alivio económico: ¿se avecina un recorte de tasas de la Fed?

Zanzíbar y Tether: una alianza estratégica para revolucionar la educación y servicios digitales

 

Sin embargo, el aumento de la IED no es un éxito sin matices. Si bien los números son prometedores, José Manuel Salazar-Xirinachs, secretario ejecutivo de la Cepal, enfatizó que el desafío real radica en maximizar la contribución de esta inversión al desarrollo local. La mera atracción de inversiones no es suficiente; debe traducirse en mejoras tangibles en la infraestructura, la educación y la vida en general en los países receptores.

 

La contribución del 4% al crecimiento total del PIB es una señal alentadora, pero también pone de manifiesto la dependencia de ciertos sectores y economías dentro de la región. La fortaleza de Brasil, por ejemplo, desempeñó un papel clave en estos números. Esto podría indicar una falta de diversidad y una dependencia excesiva de unos pocos actores fuertes, lo que podría ser una vulnerabilidad en el futuro.

 

Además, aunque la dinámica de crecimiento es coherente con la recuperación post-pandemia, hay incertidumbre sobre si estos niveles se mantendrán en 2023. La economía global es volátil, y aunque América Latina ha demostrado ser un lugar atractivo para la inversión, los factores externos, como las políticas económicas globales y las tensiones comerciales, pueden influir negativamente en la continuidad de este crecimiento.

 

El aumento de la inversión extranjera en América Latina y el Caribe en 2022 es una noticia alentadora, y muestra el potencial y la resiliencia de la región. Sin embargo, es vital que estos fondos se utilicen de manera que beneficien el desarrollo a largo plazo de la región, y no simplemente como una métrica de éxito económico a corto plazo. La diversificación, la planificación y la inversión en el desarrollo humano serán clave para convertir estas cifras en un verdadero éxito para las personas en América Latina y el Caribe.

 

 

Descargo de responsabilidad: La información presentada no constituye asesoramiento financiero, de inversión, comercial u otro tipo y es únicamente la opinión del escritor, Las imágenes son solo con fines ilustrativos y no deben usarse para la toma de decisiones importantes. Al usar este sitio, acepta que no somos responsables de pérdidas, daños o lesiones derivadas del uso o interpretación de la información o imágenes.

Relacionado

Etiquetas: #Bitcoin#Criptoaldia#criptoaldiacom#latinaboneCriptomonedasCryptohalvingLatinoaméricashib

NOTICIAS RELACIONADAS

Ripple se Desmarca de la Polémica con Linqto: Aclaraciones Clave del CEO y el Impacto en los Inversores
Noticia

Ripple se Desmarca de la Polémica con Linqto: Aclaraciones Clave del CEO y el Impacto en los Inversores

2 de julio de 2025
Zanzíbar y Tether: una alianza estratégica para revolucionar la educación y servicios digitales
Noticia

Zanzíbar y Tether: una alianza estratégica para revolucionar la educación y servicios digitales

2 de julio de 2025
«Criptomonedas: La Ola Minorista que Podría Redefinir el Futuro Financiero, Según el CEO de Binance»
Noticia

«Criptomonedas: La Ola Minorista que Podría Redefinir el Futuro Financiero, Según el CEO de Binance»

2 de julio de 2025
Grayscale logra histórica aprobación de la SEC y consolida su fondo cripto en un ETF
Noticia

Grayscale logra histórica aprobación de la SEC y consolida su fondo cripto en un ETF

1 de julio de 2025
Trump vs. Musk: una guerra que sacude a Estados Unidos y al mundo
Noticia

Trump pone en la mira a Musk: DOGE revisará subsidios millonarios que sostienen a Tesla y SpaceX

1 de julio de 2025
Hyperliquid enfrenta resistencia clave y anticipa posible retroceso técnico
Noticia

Hyperliquid enfrenta resistencia clave y anticipa posible retroceso técnico

1 de julio de 2025
Criptoaldia

© 2021 Criptoaldia.

Nosotros

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Contacto

© 2021 Criptoaldia.

bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 110,391.58
ethereum
Ethereum (ETH) $ 2,628.13
tether
Tether (USDT) $ 1.00
bnb
BNB (BNB) $ 663.89
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00
xrp
XRP (XRP) $ 2.30
cardano
Cardano (ADA) $ 0.605668
matic-network
Polygon (MATIC) $ 0.190717
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.174521
solana
Solana (SOL) $ 154.43
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000012
bone-shibaswap
Bone ShibaSwap (BONE) $ 0.220705
leash
Doge Killer (LEASH) $ 112.78
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia de navegación y realizar tareas de analítica. Más información