La exposición de Aave a CRV ha sido motivo de preocupación desde el reciente hackeo de Curve el 30 de julio, que afectó el precio del token CRV y dejó vulnerable la posición de Egorov. Las propuestas en votación tienen como objetivo reducir el riesgo y proteger el protocolo de préstamo. Pros: Incrementar la seguridad y reducir la exposición a volatilidades. Contras: Podría afectar la liquidez y la flexibilidad del sistema.
Los titulares de tokens de Aave están votando en dos propuestas principales, una enfocada en reducir el Umbral de Liquidación (LT) en un 6% para CRV en Aave V2 y la otra en deshabilitar el préstamo de CRV. Pros: Mayor control y limitación de la exposición a CRV. Contras: Limitar la capacidad de vender CRV en corto puede reducir opciones para los usuarios.
La tercera propuesta en votación es dirigida por el fundador de Aave, Marc Zeller, quien pide que Aave Treasury compre tokens CRV por valor de USD 2 millones a Curve. Pros: Podría ser una señal de solidaridad y apoyo dentro del ecosistema DeFi. Contras: No todos los votantes están de acuerdo, con un 37.09% en contra, reflejando posibles preocupaciones sobre la inversión y la alineación con los intereses de los titulares.
El ataque a Curve reveló una vulnerabilidad en el lenguaje de programación Vyper, común a muchos protocolos DeFi. Pros: La identificación de esta falla puede conducir a mejoras en la seguridad. Contras: Expone una debilidad significativa en el ecosistema, lo que podría afectar la confianza y conducir a la revisión de otros protocolos.
La situación actual en Aave refleja la naturaleza compleja y volátil de las finanzas descentralizadas. La comunidad está activamente trabajando para protegerse de los riesgos, pero las decisiones llevan consigo tanto oportunidades como limitaciones. A medida que se desarrollan los votos y las propuestas, el mercado estará atento a los pasos que toma Aave para asegurar su posición en el siempre cambiante paisaje de DeFi.