La Comisión Mixta del Congreso Nacional de Brasil ha aprobado una enmienda que propone un incremento en la tributación de las inversiones en criptomonedas realizadas fuera del país. Esta enmienda, presentada en mayo y aprobada este agosto, busca igualar las reglas fiscales para las inversiones en criptomonedas con las aplicables a los activos tradicionales. Si bien esto podría ser visto como un paso hacia la regulación y legitimidad de las criptomonedas, también puede ser percibido como un obstáculo adicional para los inversionistas en un campo ya complejo y volátil.
La propuesta especifica tasas impositivas basadas en los ingresos generados en el extranjero, con un 15% aplicado a los ingresos entre 6.000 y 50.000 reales brasileños y un 22,5% para ingresos superiores. Esta estructura escalonada es similar a la tributación de otros activos, y su aplicación a criptomonedas muestra un esfuerzo por integrar estas inversiones en el marco legal existente. Sin embargo, la decisión de igualar las criptomonedas a los activos tradicionales podría no tener en cuenta las particularidades y riesgos únicos asociados con este tipo de inversiones.
El diputado Merlong Solano, proponente de la enmienda, explica que el objetivo es la «justicia tributaria», ya que, según su opinión, quienes invierten dentro de Brasil pagan más impuestos que los que invierten en el extranjero. Esta medida afectará principalmente a las inversiones realizadas a través de exchanges de criptomonedas sin sede física en Brasil. La búsqueda de igualdad en la tributación puede ser elogiada, pero podría disuadir las inversiones extranjeras en criptomonedas, frenando posiblemente el crecimiento del sector en el país.
La nueva norma está en línea con la Ley Bitcoin aprobada en junio, que ya exige que todos los proveedores de servicios con criptomonedas sean incluidos en un registro nacional. También se suma a la exigencia que entró en vigor en 2020, donde los exchanges deben informar todas las transacciones al fisco. Estos pasos en la regulación pueden fortalecer la transparencia y confianza en el mercado de criptomonedas en Brasil. Aun así, la implementación apresurada o mal diseñada podría sofocar la innovación y la inversión en un mercado en rápido crecimiento.
La enmienda propuesta marca un avance significativo en la regulación y tributación de las criptomonedas en Brasil, alineando estas inversiones con los activos tradicionales. Aunque la intención de justicia tributaria es clara, los potenciales inversionistas deben estar atentos a cómo estas normas podrían afectar sus operaciones y rentabilidad. La revisión pendiente en la Cámara de Representantes y el Senado puede traer más cambios, y el equilibrio entre la regulación necesaria y el fomento de un ambiente propicio para el crecimiento será esencial en la legislación final.