La alianza BRICS ha evolucionado con fuerza, compuesta ahora por 11 miembros y liderada por una económicamente robusta China, con un PIB de $19 billones. A pesar de estar en segundo lugar detrás de Estados Unidos y su PIB de $25.5 billones, China está estableciendo un desafío económico serio. La reciente expansión de los BRICS proporciona a China un impulso para desafiar la preeminencia del dólar. La nueva alianza también evidencia un impulso para que China y Rusia unan fuerzas en su enfrentamiento contra Occidente y Estados Unidos.
Según el candidato presidencial estadounidense Robert F. Kennedy Jr. (RFK Jr.), China ha cambiado su enfoque en los últimos años. RFK Jr. señala que China busca minar la economía estadounidense utilizando tácticas económicas en lugar de entrar en una guerra costosa. La expansión de los BRICS es parte de esta estrategia, permitiendo a China establecer acuerdos comerciales con naciones en desarrollo. RFK Jr. menciona que China pretende «enterrar» económicamente a Estados Unidos, pero en un campo de juego económico.
El juego estratégico de China tiene sus pros y contras. Por un lado, esta estrategia evita un conflicto militar costoso, lo que beneficiaría a ambas naciones. Sin embargo, China sigue necesitando a Estados Unidos para mantener su crecimiento económico. A pesar de los intentos de China, RFK Jr. sugiere que Estados Unidos no debería cortar los acuerdos comerciales con China. Aunque la rivalidad está presente, mantener las vías de comunicación económica puede evitar tensiones destructivas y mantener una relación de interdependencia.
La visión de RFK Jr. resalta la complejidad de las relaciones entre China y Estados Unidos. Mientras China busca erosionar la supremacía económica estadounidense, reconocen la importancia mutua de sus economías. La expansión de los BRICS es un ejemplo tangible de cómo las estrategias económicas pueden moldear la geopolítica actual. A medida que China y Estados Unidos navegan por aguas turbulentas, la interconexión económica puede ser tanto una herramienta de competencia como de cooperación en la lucha por la supremacía mundial.