Aaron Kaplan, cofundador y co-CEO de Prometheum, un conocido corredor de criptomonedas, ha causado revuelo en la comunidad de criptomonedas al prever un resultado favorable para la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) en su caso en curso contra Ripple, la compañía detrás de la criptomoneda XRP. En una reciente entrevista en el programa Daily Drop, Kaplan señaló la similitud del caso con la demanda de la SEC contra LBRY, una compañía de distribución de contenido de código abierto, que terminó con un fallo a favor de la SEC.
El fundamento de la afirmación de Kaplan es que, al igual que LBRY, Ripple violó las leyes de valores al vender su criptomoneda sin registrarse en la SEC. Esta opinión, sin embargo, ha encontrado resistencia en la comunidad de criptomonedas, especialmente entre los defensores de XRP. Estos críticos sostienen que Kaplan pasa por alto las diferencias clave entre los casos de LBRY y Ripple, lo que socava la validez de su predicción.
La reacción fue particularmente fuerte por parte de CryptoLaw, un medio de noticias legal y regulatorio de Estados Unidos para activos digitales. CryptoLaw acusó a Kaplan de simplemente «animar a la SEC» sin entender completamente el caso de Ripple. Esta crítica sugiere un desacuerdo más amplio dentro de la comunidad de criptomonedas sobre el enfoque regulatorio de la SEC y cómo debería aplicarse a casos individuales.
A pesar de las críticas, Kaplan continúa defendiendo la posición de la SEC en su testimonio ante el Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes, donde respaldó las políticas regulatorias del presidente de la SEC, Gary Gensler. Kaplan afirmó que las leyes de valores existentes son adecuadas para regular la industria de la criptografía, una postura que contrasta con las de otros testigos y expertos en la audiencia.
El apoyo de Kaplan a la SEC ha aumentado su visibilidad y la de su compañía, Prometheum. En respuesta a su creciente prominencia, la Asociación Blockchain ha solicitado registros relacionados con Prometheum a la SEC bajo la Ley de Libertad de Información (FOIA). Este desarrollo ilustra cómo la disputa sobre el caso Ripple y la regulación de criptomonedas en general sigue siendo un tema polémico en la industria de las criptomonedas.