jueves, 3 de julio de 2025
Criptoaldia
  • BITCOIN
  • ETHEREUM
  • ALTCOINS
  • MERCADOS
  • ADOPCIÓN
  • REGULACIÓN
  • OPINIÓN
  • NFT
  • ANUNCIAR
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criptoaldia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criptoaldia
Home Finanzas

La agricultura tokenizada, lo mejor para Argentina

Adry... por Adry...
28 de enero de 2021
en Finanzas, Tecnología
3 mins read
agricultura tokenizada
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en TelegramCompartir en LinkedinCompartir en Whatsapp

Blockchain puede adaptarse a todo tipo de contexto real. Ahora mismo, muchos profesionales del área de las criptomonedas afirman que lo mejor para Argentina sería contar con una agricultura tokenizada. Esto haría posible que los activos agrícolas fuesen más accesibles. Lo que se traduciría en un contexto con un mayor número de inversores. Habría mayor liquidez y la crisis económica nacional podría combatirse de manera efectiva.

Una economía muy frágil golpeada por la COVID-19

El capital de Argentina ha estado en números rojos desde hace un par de años atrás. Actualmente, el problema se ha intensificado aún más debido al coronavirus. El sector más golpeado ha sido el agrícola, su caída es considerable y peligrosa. Hace pocos días la mayoría de los agricultores nacionales rechazaron la petición por parte del gobierno que les pedía no continuar con la exportación de maíz.

Te puede interesar:

Advertencias sobre la confianza en EE.UU. tras la nueva orden ejecutiva de Trump

Meta Sorprende al Mercado

Cryptiq Web3: Redefiniendo la Navegación Web para la Era Descentralizada

La petición del gobierno tenía como meta impedir el crecimiento de la inflación en el país. Esto les permitiría controlar los costes del maíz a la baja para combatir el incremento de los precios. Pero eso no fue todo, ahora mismo la nación está sufriendo una serie de disturbios laborales. Estos fueron originados por las industrias de semillas oleaginosas y de soja. Será todo un desafío administrar la economía de Argentina. La agricultura conforma el 60% de las exportaciones nacionales.

La tecnología como solución: agricultura tokenizada

agricultura tokenizada

En medio del caos que vive Argentina, algunos empresarios ven un contexto perfecto para dar paso a la tecnología. Tal es el caso de CoreLedger y la empresa de tecnología Abakus. Estos tienen como objetivo lanzar dentro de poco una plataforma peer-to-peer capaz de crear una economía basada en el trueque digital. Todo estará sustentado por Blockchain.

La tokenización de activos agrícolas haría posible que los agricultores pudieran protegerse de la inflación debido a que no trabajarían con el peso argentino. Les permitiría conseguir una liquidez favorable a nivel nacional e internacional. Como medio de pago los agricultores utilizarían títulos tokenizados. En pocas palabras, se crearía una moneda paralela sostenida por los activos de los productos locales.

Este nuevo enfoque de la economía sería un alivio para todo el país. Sería una ruta de escape fiable a todos los problemas relacionados con la inflación sin precedentes que se está suscitando en Argentina. La idea es que la agricultura tokenizada termine convirtiéndose en una moneda respaldada por los agricultores. Mientras el token tenga valía con activos físicos, todo sería perfectamente funcional.

Los tokens son la cura de la inflación

Argentina está siendo azotada por el aumento de los precios. La mejor respuesta a esto son los activos que tienen un soporte físico. Ellos pueden hacer la diferencia entre vivir en una debacle constante o prosperar en todo lo que concierne a la agricultura del país.

En medio de la crisis que vive la nación es posible que los productores locales apliquen nuevas estrategias fundamentadas en la tecnología financiera. Sin lugar a dudas, trabajar con una moneda que no sea el peso argentino sería la mejor respuesta al escenario actual.

Relacionado

Etiquetas: AgriculturaAmérica LatinaArgentinaBlockchainLatinoaméricaToken

NOTICIAS RELACIONADAS

Zanzíbar y Tether: una alianza estratégica para revolucionar la educación y servicios digitales
Noticia

Zanzíbar y Tether: una alianza estratégica para revolucionar la educación y servicios digitales

2 de julio de 2025
Coinbase lidera el S&P 500 y apunta a una nueva era cripto impulsada por avances regulatorios
Noticia

Coinbase lidera el S&P 500 y apunta a una nueva era cripto impulsada por avances regulatorios

27 de junio de 2025
Robinhood amplía su apuesta por cripto: microfuturos de XRP para inversores minoristas
Noticia

Robinhood amplía su apuesta por cripto: microfuturos de XRP para inversores minoristas

27 de junio de 2025
Trump impulsa la regulación cripto: EE. UU. podría tener un marco legal claro en septiembre de 2025
Noticia

Trump impulsa la regulación cripto: EE. UU. podría tener un marco legal claro en septiembre de 2025

26 de junio de 2025
Ripple recibe golpe judicial: Jueza Torres confirma multa de $125 millones por infracción a la ley de valores
Noticia

Ripple recibe golpe judicial: Jueza Torres confirma multa de $125 millones por infracción a la ley de valores

26 de junio de 2025
Noticia

Chainlink y Mastercard revolucionan el acceso a criptomonedas para 3 mil millones de usuarios

24 de junio de 2025
Criptoaldia

© 2021 Criptoaldia.

Nosotros

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Contacto

© 2021 Criptoaldia.

bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 109,832.43
ethereum
Ethereum (ETH) $ 2,596.72
tether
Tether (USDT) $ 1.00
bnb
BNB (BNB) $ 663.11
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00
xrp
XRP (XRP) $ 2.30
cardano
Cardano (ADA) $ 0.60394
matic-network
Polygon (MATIC) $ 0.190803
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.173985
solana
Solana (SOL) $ 154.88
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000012
bone-shibaswap
Bone ShibaSwap (BONE) $ 0.21443
leash
Doge Killer (LEASH) $ 111.00
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia de navegación y realizar tareas de analítica. Más información