En el turbulento mundo de las criptomonedas, la MiCA de la Unión Europea emerge como un faro de regulación tras el colapso de FTX en 2022 y el reciente acuerdo de Binance por USD 4,300 millones con las autoridades estadounidenses.
Ivan Keller, responsable de políticas de la Comisión Europea, destaca que estos eventos respaldan la necesidad de una regulación integral.
La MiCA, en vigor desde junio de 2023, busca equilibrar la innovación con la protección del consumidor y la estabilidad financiera, cubriendo emisores y proveedores de servicios de criptoactivos.
Keller, en la conferencia MoneyLIVE de Ámsterdam, ofrece una actualización sobre la implementación de la MiCA en toda la UE.
Destaca que las normas técnicas, alrededor de 40, están siendo redactadas y consultadas con el público. La aplicación completa está programada para junio y diciembre de 2024, abordando tokens referenciados a activos, stablecoins y proveedores de servicios de criptoactivos.
Keller subraya el equilibrio necesario entre la innovación y la protección regulatoria. La MiCA no solo busca regular las criptomonedas, sino también salvaguardar a los inversores y la integridad del mercado.