Los problemas de finalización de bloques en Ethereum se resuelven gracias a una actualización de software
La red Ethereum ha experimentado recientemente problemas de finalización de bloques en su Beacon Chain, afectando a los clientes Prysm y Teku, dos de los más utilizados. Sin embargo, los desarrolladores de Ethereum han publicado una actualización de software para remediar esta situación. Según un informe compartido en Twitter por el desarrollador superphiz.eth, el problema fue posiblemente causado por una carga alta en algunos clientes de la Beacon Chain. Aunque aún se está investigando el asunto, los incidentes impidieron la finalización de bloques durante intervalos de 3 y 8 epochs en dos días diferentes.
Ethereum sigue funcionando a pesar de los problemas
A pesar de estos problemas, la red Ethereum siguió operando como estaba previsto, permitiendo a los usuarios realizar transacciones. Según la Fundación Ethereum, la descentralización en la capa de consenso de la red fue fundamental, ya que no todos los clientes se vieron afectados. El cliente más utilizado en la capa de consenso, Lighthouse, no experimentó problemas. Sin embargo, Prysm y Teku, el segundo y tercer cliente más utilizados, sí experimentaron problemas, uno durando 25 minutos y el otro casi una hora.
Actualizaciones en Prysm y Teku para evitar futuros problemas
En respuesta a estos problemas, el equipo de Prysm ha lanzado una actualización que contiene optimizaciones para prevenir el uso excesivo de recursos de la Beacon Chain en tiempos turbulentos. Esta actualización es especialmente recomendada para nodos que están bajo uso intensivo. En un hilo de Twitter, el desarrollador de Prysm, Terence Tsao, proporcionó detalles sobre los incidentes del 11 y 12 de mayo, describiendo cómo los nodos Prysm recibieron muchas atestaciones para epochs anteriores, lo que resultó en un uso excesivo de recursos y eventualmente una espiral de muerte.
Identificación y corrección de errores en los nodos de Prysm
El equipo de Prysm también identificó un «error sutil» en sus nodos, donde no se utilizó el estado correcto para calcular el mezclado durante el tiempo de la «espiral de muerte». Como solución a este problema, se prometió una nueva actualización para la próxima semana para corregir estas imperfecciones. Este incidente demuestra la importancia de un mantenimiento y actualización continuos del software para garantizar la funcionalidad y la seguridad de las redes blockchain.
Importancia de la finalización de bloques en la red PoS
La finalización de bloques en una red que funciona con Prueba de Participación (PoS) es un proceso crucial, ya que valida y confirma un bloque de transacciones, agregándolo de forma definitiva a la contabilidad en la cadena de bloques. Los validadores deben participar en un proceso de consenso y, si la mayoría está de acuerdo en que las transacciones son válidas, el bloque se considera finalizado y se agrega permanentemente a la cadena de bloques. Los clientes son aplicaciones de software que permiten a los nodos validadores interactuar con la red y cumplir con este proceso, destacando la importancia de su correcto funcionamiento para la integridad de la red.