La SFC de Hong Kong apunta a regulaciones más estrictas para las criptomonedas: En un movimiento significativo, la Comisión de Valores y Futuros (SFC) de Hong Kong ha anunciado planes para intensificar la regulación de la industria criptográfica. Las nuevas medidas propuestas parecen marcar una disminución en la actividad cripto en la región, a pesar de ser uno de los centros financieros más activos del mundo. No obstante, se permitirá que los inversores minoristas continúen realizando operaciones de criptomonedas.
Recibiendo retroalimentación antes de implementar regulaciones: La SFC ha llevado a cabo una consulta pública y recibió 152 propuestas de asociaciones industriales y profesionales, empresas de consultoría, participantes del mercado, entidades autorizadas y otros interesados. La mayoría de los encuestados apoyaron las nuevas regulaciones, aunque algunos pidieron clarificaciones adicionales.
Inversores minoristas y nuevas regulaciones: La propuesta de la SFC para permitir a los operadores de plataformas de trading autorizadas brindar servicios a los inversores minoristas fue bien recibida. Para proteger a estos inversores, la SFC planea implementar medidas para garantizar la idoneidad en el proceso de incorporación, mejorar la gobernanza, mejorar la diligencia debida con respecto a los tokens, establecer criterios de admisión y mejorar la divulgación de información.
Nuevas prohibiciones en el horizonte: El nuevo marco regulatorio, que se implementará el 1 de junio de 2023, vendrá con varias prohibiciones. Entre ellas se encuentran las restricciones a las stablecoins, al staking y a las plataformas de intercambio de criptomonedas. Todas las empresas que deseen operar en el sector tendrán que obtener una licencia de la SFC, y aquellas que no planeen hacerlo deberán cerrar ordenadamente sus operaciones en Hong Kong.
Impacto global de las nuevas regulaciones: Dada la importancia de Hong Kong en el espacio criptográfico global, las nuevas prohibiciones tendrán un impacto significativo, en particular la prohibición de las stablecoins. Una de las empresas que se verá afectada es Tether, una de las stablecoins más ampliamente utilizadas en el mundo. Este cambio en la política podría repercutir en todo el sector criptográfico, y es esencial que las empresas y los inversores se preparen para este nuevo entorno regulatorio.