Grupo de hackers de Twitter ataca cuentas de alto perfil en FinTwit y CryptoTwitter, dejando a su paso víctimas y robos millonarios. El analista ZachXBT logró rastrear los movimientos de este grupo y revelar su actividad previa. Entre los afectados se encuentran personalidades como Jim Bianco de Bianco Research, Peter Schiff, Mira Murati de OpenAI, Steve Aoki y Pete Rizzo de Bitcoin Magazine.
El modus operandi de estos hackers consiste en estafas de phishing, mediante las cuales logran robar más de 115 ethers a través de enlaces falsos que solicitan reclamar monedas inexistentes. Los usuarios, al hacer clic en estos enlaces, otorgan acceso a sus billeteras en línea de MetaMask. Sorprendentemente, estas estafas han estado en curso durante varios días, afectando a numerosas víctimas, mientras que el soporte de Twitter ha tardado en abordar la situación.
Según ZachXBT, la mayoría de los ataques de estos hackers se han llevado a cabo mediante el intercambio de SIM, pero también han aprovechado una vulnerabilidad en los paneles del sistema de los usuarios que tienen una marca de verificación azul. Ante esta situación, algunos afectados han aprendido la lección y están tomando medidas para protegerse. Peter Schiff, por ejemplo, anunció que implementará la autenticación de dos factores (2FA) en su cuenta de Twitter, aunque ZachXBT recomienda no utilizar el SMS 2FA y optar por una clave de seguridad en su lugar.
Este incidente destaca la importancia de la seguridad en línea y la necesidad de estar siempre alerta frente a posibles estafas y ataques cibernéticos. Las redes sociales, especialmente Twitter, se han convertido en un objetivo frecuente para los hackers debido a la cantidad de usuarios influyentes y cuentas de alto perfil que poseen. Si bien Twitter debe asumir su responsabilidad y abordar estos problemas de seguridad de manera más rápida y efectiva, los usuarios también deben tomar medidas proactivas para proteger su información personal y sus activos digitales.
El grupo de hackers de Twitter que ha estado atacando cuentas de alto perfil en FinTwit y CryptoTwitter ha generado una preocupación significativa en la comunidad. Los robos millonarios y las estafas de phishing demuestran la sofisticación y persistencia de estos hackers, así como las debilidades en la seguridad de Twitter. Es crucial que los usuarios adopten medidas de seguridad adicionales, como la autenticación de dos factores con claves de seguridad, para proteger sus cuentas y activos en línea. Asimismo, es necesario que Twitter fortalezca sus protocolos de seguridad y responda de manera más ágil y efectiva ante estos incidentes. La seguridad cibernética debe ser una prioridad tanto para las plataformas en línea como para los usuarios, a fin de garantizar un entorno digital seguro y confiable.