«Amenaza Cibernética Crece: Hackers de Corea del Norte Implicada en Robos de Criptomonedas por más de $1.500 Millones

Aumento alarmante en la actividad de hackers norcoreanos En 2023, hackers norcoreanos han sido acusados de robar más de USD 180 millones en criptomonedas, según un informe de la Agencia de Inteligencia Nacional de Corea del Sur. Estos ataques no son nuevos; desde 2015, las organizaciones norcoreanas han sido responsables de sustracciones ilegales por más de USD 1.500 millones. Este creciente patrón de conducta subraya una amenaza cibernética que ha resultado en pérdidas considerables para empresas como Alphapo, Atomic y CoinsPaid.

 

Detalles de los ataques y víctimas identificadas Las compañías mencionadas anteriormente sufrieron pérdidas de USD 60 millones, USD 35 millones y USD 37 millones, respectivamente, en ataques atribuidos a Lazarus Group, una entidad conocida en el mundo del hacking norcoreano. Los expertos identifican una «huella on-chain distintiva» que vincula a Lazarus con estos ataques, un modus operandi que denota una sofisticada operación de robo y blanqueo de criptomonedas. El caso más destacado fue en 2022 cuando la red Ronin del juego P2E Axie Infinity sufrió un robo de USD 625 millones, concluyendo la FBI que Lazarus fue el autor.

 

Más allá de las criptomonedas, otras actividades delictivas La actividad criminal de Corea del Norte no se limita al robo de criptomonedas. Kim Kyu-hyun, director del Servicio de Inteligencia Nacional de Corea del Sur, también ha revelado el robo de información de más de 1.000 tarjetas de crédito nacionales, secuestro de barcos y contrabando de drogas. Estas actividades ilícitas, según el funcionario, son un intento de Corea del Norte de superar sus dificultades económicas, lo que pone en perspectiva la urgencia y la gravedad de la situación.

 

Impacto y preocupación internacional La proliferación de estos robos de criptomonedas y otras actividades delictivas tiene un impacto significativo en las relaciones internacionales y en la percepción de la seguridad cibernética. Estas acciones, aunque dirigidas principalmente a entidades privadas, tienen implicaciones geopolíticas, ya que reflejan un desafío directo a la ley internacional y la gobernanza. La comunidad internacional debe considerar estas acciones como una llamada a fortalecer las medidas de seguridad y cooperar para frenar este tipo de delincuencia.

 

camino a seguir El robo de criptomonedas por parte de hackers norcoreanos es un problema multifacético que requiere una respuesta coordinada y decidida. La complejidad y la escala de estos ataques muestran un nivel de habilidad y determinación que no puede ser subestimado. Las empresas, los gobiernos y las organizaciones internacionales deben unir fuerzas para mejorar la seguridad, la transparencia y la rendición de cuentas en el espacio de la criptomoneda. Solo a través de una colaboración sólida y una comprensión profunda de la amenaza se puede esperar contrarrestar efectivamente esta forma insidiosa de delincuencia cibernética.

 

 

Descargo de responsabilidad: La información presentada no constituye asesoramiento financiero, de inversión, comercial u otro tipo y es únicamente la opinión del escritor, Las imágenes son solo con fines ilustrativos y no deben usarse para la toma de decisiones importantes. Al usar este sitio, acepta que no somos responsables de pérdidas, daños o lesiones derivadas del uso o interpretación de la información o imágenes.
Salir de la versión móvil