La reina de las criptomonedas, Bitcoin, cayó por debajo del soporte de los 56.000 USD este amanecer del domingo 21, esto se pudo deber a las diversas señales bajistas que se venían presenciando. Sin embargo, no es de sorprender, puesto que el token no logró alcanzar la fuerza necesaria para superar el nivel de soporte superior encontrado entre los 59.600 y los 60.500 USD. Te explicamos los detalles a continuación.
Bitcoin cae un 5% y esta son las razones
La tendencia se ha quebrado por diversos motivos, y el principal de ellos es que en el exchange Bitfinex nos encontramos con una gran cantidad de usuarios deseando vender sus tokens, no obstante, este no ha sido el único factor que afecta a Bitcoin. Por otra parte nos encontramos con los bonos del Tesoro de Estados Unidos, los cuales incrementaron su rendimiento a 10 años, ¿Y esto cómo afecta a Bitcoin? Es simple, cuando ocurre un aumento en este mercado aquellos que invierten en activos de riesgo deciden optar por la opción más segura; de tal forma de no verse perjudicados financieramente.
Y en este caso, los bonos del Tesoro resultan una opción más segura para ellos, por lo que podemos decir que este suceso perjudica directamente a Bitcoin. Además de ello, también podemos destacar los comentarios de un experto en análisis de mercado, conocido como Holger Zschaepitz, el cual aportó lo siguiente:
Los rendimientos del Tesoro superaron más niveles clave, debido a que los traders de bonos aumentaron las apuestas de que la Fed permitirá que la inflación sea más alta a medida que se recupere la economía estadounidense. Los rendimientos de bonos 10 años superan el 1.75% y no tienen ningún impedimento real para subir.
Holger Zschaepitz.
Por ello se puede concluir en que, para que el Bitcoin pueda escalar correctamente es indispensable que el sistema se ajuste nuevamente; ya sean los fondos o las ventas e inversiones. Además de ello, también requiere de un panorama macroeconómico que le favorezca.
Presión de venta y opiniones de expertos
El descenso que se ha presenciado en Bitcoin también viene de la mano con una gran presión de venta en algunos exchanges grandes; según un analista técnico de la criptomoneda, apodado como Byzantine General. El trader experto describe que la presión de venta apreciada en plataformas de intercambio es elevada, y destaca:
Sí… los problemas aún no han terminado. Todavía están vendiendo en Bitfinex. Hubo un interés corto en Deribit, Mex y FTX. Sin embargo, el interés abierto finalmente se está calmando.
Byzantine General.
Por lo tanto, se puede decir que las ballenas que tienen participación en estos exchanges, aquellos traders que operan con derivados y los bonos del Tesoro de Estados Unidos son los causantes de que la criptomoneda no logrará superar la barrera de los 60.000 USD. Sin embargo, aunque el panorama no parezca muy positivo, la presión de venta ejercida es a corto plazo; por lo que la probabilidad de que se presente otra corrección en Bitcoin es bastante baja.