martes, 1 de julio de 2025
Criptoaldia
  • BITCOIN
  • ETHEREUM
  • ALTCOINS
  • MERCADOS
  • ADOPCIÓN
  • REGULACIÓN
  • OPINIÓN
  • NFT
  • ANUNCIAR
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criptoaldia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criptoaldia
Home Análisis e Investigación

Análisis de Bitcoin: ¿Por qué cayó un 5%?

Adry... por Adry...
22 de marzo de 2021
en Análisis e Investigación
3 mins read
Análisis técnico Bitcoin: ¿Por qué cayó un 5%?
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en TelegramCompartir en LinkedinCompartir en Whatsapp

La reina de las criptomonedas, Bitcoin, cayó por debajo del soporte de los 56.000 USD este amanecer del domingo 21, esto se pudo deber a las diversas señales bajistas que se venían presenciando. Sin embargo, no es de sorprender, puesto que el token no logró alcanzar la fuerza necesaria para superar el nivel de soporte superior encontrado entre los 59.600 y los 60.500 USD. Te explicamos los detalles a continuación.

  • Bitcoin parece prometedor: Podría alcanzar los 288.000 USD para diciembre

Bitcoin cae un 5% y esta son las razones

Bitcoin cae un 5% y esta son las razones

Te puede interesar:

Bitcoin y Ethereum apuntan alto: ¿se avecina un repunte hacia los $120,000?

Bitcoin indecisión en el mercado

Shibarium Network, Shibaswap, Costos de Transacción Mínimos y Nuevas Integraciones Atraen Desarrolladores

La tendencia se ha quebrado por diversos motivos, y el principal de ellos es que en el exchange Bitfinex nos encontramos con una gran cantidad de usuarios deseando vender sus tokens, no obstante, este no ha sido el único factor que afecta a Bitcoin. Por otra parte nos encontramos con los bonos del Tesoro de Estados Unidos, los cuales incrementaron su rendimiento a 10 años, ¿Y esto cómo afecta a Bitcoin? Es simple, cuando ocurre un aumento en este mercado aquellos que invierten en activos de riesgo deciden optar por la opción más segura; de tal forma de no verse perjudicados financieramente.

Y en este caso, los bonos del Tesoro resultan una opción más segura para ellos, por lo que podemos decir que este suceso perjudica directamente a Bitcoin. Además de ello, también podemos destacar los comentarios de un experto en análisis de mercado, conocido como Holger Zschaepitz, el cual aportó lo siguiente:

Los rendimientos del Tesoro superaron más niveles clave, debido a que los traders de bonos aumentaron las apuestas de que la Fed permitirá que la inflación sea más alta a medida que se recupere la economía estadounidense. Los rendimientos de bonos 10 años superan el 1.75% y no tienen ningún impedimento real para subir.

Holger Zschaepitz.

Por ello se puede concluir en que, para que el Bitcoin pueda escalar correctamente es indispensable que el sistema se ajuste nuevamente; ya sean los fondos o las ventas e inversiones. Además de ello, también requiere de un panorama macroeconómico que le favorezca.

Presión de venta y opiniones de expertosPresión de venta y opiniones de expertos acerca de BTC

El descenso que se ha presenciado en Bitcoin también viene de la mano con una gran presión de venta en algunos exchanges grandes; según un analista técnico de la criptomoneda, apodado como Byzantine General. El trader experto describe que la presión de venta apreciada en plataformas de intercambio es elevada, y destaca:

Sí… los problemas aún no han terminado. Todavía están vendiendo en Bitfinex. Hubo un interés corto en Deribit, Mex y FTX. Sin embargo, el interés abierto finalmente se está calmando.

Byzantine General.

Por lo tanto, se puede decir que las ballenas que tienen participación en estos exchanges, aquellos traders que operan con derivados y los bonos del Tesoro de Estados Unidos son los causantes de que la criptomoneda no logrará superar la barrera de los 60.000 USD. Sin embargo, aunque el panorama no parezca muy positivo, la presión de venta ejercida es a corto plazo; por lo que la probabilidad de que se presente otra corrección en Bitcoin es bastante baja.

Relacionado

Etiquetas: Análisis técnicoBitcoinCriptomonedasDinero

NOTICIAS RELACIONADAS

Grayscale logra histórica aprobación de la SEC y consolida su fondo cripto en un ETF
Noticia

Grayscale logra histórica aprobación de la SEC y consolida su fondo cripto en un ETF

1 de julio de 2025
Trump vs. Musk: una guerra que sacude a Estados Unidos y al mundo
Noticia

Trump pone en la mira a Musk: DOGE revisará subsidios millonarios que sostienen a Tesla y SpaceX

1 de julio de 2025
Coinbase lidera el S&P 500 y apunta a una nueva era cripto impulsada por avances regulatorios
Noticia

Coinbase lidera el S&P 500 y apunta a una nueva era cripto impulsada por avances regulatorios

27 de junio de 2025
Dogecoin se prepara para un posible despegue: acumulación estratégica bajo vigilancia del mercado
Sin categoría

Dogecoin se prepara para un posible despegue: acumulación estratégica bajo vigilancia del mercado

27 de junio de 2025
Robinhood amplía su apuesta por cripto: microfuturos de XRP para inversores minoristas
Noticia

Robinhood amplía su apuesta por cripto: microfuturos de XRP para inversores minoristas

27 de junio de 2025
Caos Cripto: $217 Millones Barridos del Mercado en Solo 24 Horas
Noticia

Caos Cripto: $217 Millones Barridos del Mercado en Solo 24 Horas

27 de junio de 2025
Criptoaldia

© 2021 Criptoaldia.

Nosotros

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Contacto

© 2021 Criptoaldia.

bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 105,710.32
ethereum
Ethereum (ETH) $ 2,413.16
tether
Tether (USDT) $ 1.00
bnb
BNB (BNB) $ 647.44
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00
xrp
XRP (XRP) $ 2.17
cardano
Cardano (ADA) $ 0.54437
matic-network
Polygon (MATIC) $ 0.176718
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.158608
solana
Solana (SOL) $ 147.95
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000011
bone-shibaswap
Bone ShibaSwap (BONE) $ 0.186087
leash
Doge Killer (LEASH) $ 107.46
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia de navegación y realizar tareas de analítica. Más información