jueves, 3 de julio de 2025
Criptoaldia
  • BITCOIN
  • ETHEREUM
  • ALTCOINS
  • MERCADOS
  • ADOPCIÓN
  • REGULACIÓN
  • OPINIÓN
  • NFT
  • ANUNCIAR
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criptoaldia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criptoaldia
Home Minería

¡Ataque a la Minería! Casa Blanca Propone Impuesto del 30% a Empresas Mineras de Bitcoin

Adry... por Adry...
8 de mayo de 2023
en Minería
2 mins read
¡Ataque a la Minería! Casa Blanca Propone Impuesto del 30% a Empresas Mineras de Bitcoin
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en TelegramCompartir en LinkedinCompartir en Whatsapp

La Casa Blanca ha propuesto un impuesto discriminatorio del 30% a las empresas que se dedican a la minería de Bitcoin. Aunque esta propuesta no es nueva, ha generado una airada reacción por parte de la comunidad en las redes sociales y se suma a la presión de las autoridades en Estados Unidos sobre el negocio de la minería de Bitcoin. A pesar de esto, la minería de Bitcoin es una de las actividades más rentables y atractivas en el mundo de las criptomonedas.

 

Te puede interesar:

Minería bajo la lupa: crecen las sospechas de fraude en importación de equipos ASIC

MaplestoryU Elige Avalanche: Una Nueva Era para los Juegos en Línea 🌐🎮

La Minería de Bitcoin en Crisis

En Kazajistán, las autoridades han recaudado alrededor de $7 millones de dólares en impuestos a la minería de Bitcoin durante el año 2022. Aunque esto supone una cantidad considerable, los impuestos se han suavizado en comparación con el año anterior, lo que ha generado un alivio para las empresas mineras. Kazajistán es uno de los epicentros de la minería digital en el mundo, y su presión en impuestos es una forma efectiva de financiar al país.

 

En contraste, el estado de Montana en Estados Unidos ha aprobado una ley que protege a los mineros de impuestos discriminatorios por parte de las autoridades, equiparándolos en impuestos a otras industrias tradicionales. Esta ley es una acción preventiva para evitar medidas represivas que están siendo adoptadas en otros estados del país.

 

La dificultad de la red de Bitcoin ha disminuido en un 1,82% para dejar la red en 47.13 T, lo que ha incrementado la rentabilidad de la minería en comparación con los meses pasados. Las empresas mineras también han recibido ingresos adicionales del 20% por comisiones de red, debido al aumento de las mismas durante la primera semana de mayo. Esto ha sido provocado por el aumento del meme token Pepe Coin, que ha causado un cuello de botella en la red.

 

Aunque la industria de la minería de Bitcoin está siendo presionada por las autoridades en Estados Unidos, sigue siendo una de las actividades más rentables en el mundo de las criptomonedas. La presión fiscal en países como Kazajistán puede ser una forma efectiva de financiar a los gobiernos, pero la protección legal de los mineros en estados como Montana puede promover la inversión y el crecimiento del sector. En general, la industria de la minería de Bitcoin sigue siendo muy volátil y los inversores deben ser conscientes de los riesgos antes de invertir en ella.

 

 

Descargo de responsabilidad: La información presentada no constituye asesoramiento financiero, de inversión, comercial u otro tipo y es únicamente la opinión del escritor, Las imágenes son solo con fines ilustrativos y no deben usarse para la toma de decisiones importantes. Al usar este sitio, acepta que no somos responsables de pérdidas, daños o lesiones derivadas del uso o interpretación de la información o imágenes.

Relacionado

Etiquetas: #Criptoaldia#ethereumADAbabydogeBinanceBNBboneBTCCriptomonedasCryptoDeFiDogeETHhalvingIMPUESTO #BitcoinshibaTetherUSDT

NOTICIAS RELACIONADAS

El poder cuántico podría resucitar millones en Bitcoin perdido: ¿revolución o amenaza?
Noticia

El poder cuántico podría resucitar millones en Bitcoin perdido: ¿revolución o amenaza?

3 de julio de 2025
Ripple se Desmarca de la Polémica con Linqto: Aclaraciones Clave del CEO y el Impacto en los Inversores
Noticia

Ripple se Desmarca de la Polémica con Linqto: Aclaraciones Clave del CEO y el Impacto en los Inversores

2 de julio de 2025
Zanzíbar y Tether: una alianza estratégica para revolucionar la educación y servicios digitales
Noticia

Zanzíbar y Tether: una alianza estratégica para revolucionar la educación y servicios digitales

2 de julio de 2025
«Criptomonedas: La Ola Minorista que Podría Redefinir el Futuro Financiero, Según el CEO de Binance»
Noticia

«Criptomonedas: La Ola Minorista que Podría Redefinir el Futuro Financiero, Según el CEO de Binance»

2 de julio de 2025
Grayscale logra histórica aprobación de la SEC y consolida su fondo cripto en un ETF
Noticia

Grayscale logra histórica aprobación de la SEC y consolida su fondo cripto en un ETF

1 de julio de 2025
Trump vs. Musk: una guerra que sacude a Estados Unidos y al mundo
Noticia

Trump pone en la mira a Musk: DOGE revisará subsidios millonarios que sostienen a Tesla y SpaceX

1 de julio de 2025
Criptoaldia

© 2021 Criptoaldia.

Nosotros

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Contacto

© 2021 Criptoaldia.

bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 109,608.37
ethereum
Ethereum (ETH) $ 2,584.79
tether
Tether (USDT) $ 1.00
bnb
BNB (BNB) $ 660.07
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00
xrp
XRP (XRP) $ 2.27
cardano
Cardano (ADA) $ 0.596128
matic-network
Polygon (MATIC) $ 0.187394
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.171625
solana
Solana (SOL) $ 151.61
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000012
bone-shibaswap
Bone ShibaSwap (BONE) $ 0.216745
leash
Doge Killer (LEASH) $ 112.42
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia de navegación y realizar tareas de analítica. Más información