Binance reconquista Japón: el coloso del intercambio de criptomonedas retorna tras superar obstáculos regulatorios

Binance, el gigante de intercambio de criptomonedas, se prepara para reingresar al mercado japonés tras adquirir la plataforma de comercio de criptomonedas con licencia Sakura trading Bitcoin (SEBC) en noviembre de 2022. Esta adquisición marca un regreso triunfal de Binance a Japón, después de haber enfrentado dificultades regulatorias en 2018, cuando tuvo que suspender sus operaciones por no contar con la autorización adecuada.

 

La plataforma SEBC cesará sus servicios actuales de intercambio y comercio de criptomonedas el 31 de mayo de 2023, y los usuarios deberán retirar sus fondos antes del 28 de mayo. A partir del 5 de junio, los saldos no retirados serán convertidos automáticamente a yenes japoneses y transferidos a las cuentas bancarias correspondientes. Este proceso de transición también incluye la implementación de nuevas verificaciones de identidad y requisitos de Conozca a su cliente para los usuarios de la futura versión japonesa de Binance.

 

El regreso de Binance a Japón se produce después de reingresar exitosamente a otros mercados a través de adquisiciones y colaboraciones estratégicas. En Malasia, Binance logró reincorporarse al mercado al adquirir una participación en una plataforma de intercambio regulada, y en Singapur, compró un 18% de una bolsa de valores regulada. Además, en el Reino Unido, la compañía pudo acceder a la red de pago en libras esterlinas mediante una alianza con Paysafe.

 

El mercado japonés de criptomonedas ha sido conocido por sus estrictos requisitos regulatorios, siendo uno de los primeros países en implementar regulaciones específicas para el sector. Sin embargo, recientemente Japón ha relajado algunos de estos requisitos, facilitando el listado de nuevos tokens de criptomonedas en las plataformas locales.

 

La reincorporación de Binance al mercado japonés representa un importante avance en la industria de las criptomonedas en el país, destacando la importancia del cumplimiento normativo en el sector. Este regreso demuestra que, a pesar de los desafíos regulatorios, las empresas de criptomonedas pueden encontrar formas de adaptarse y prosperar en diferentes mercados, siempre y cuando cumplan con las regulaciones establecidas por las autoridades locales.

 

 

Descargo de responsabilidad: La información presentada no constituye asesoramiento financiero, de inversión, comercial u otro tipo y es únicamente la opinión del escritor, Las imágenes son solo con fines ilustrativos y no deben usarse para la toma de decisiones importantes. Al usar este sitio, acepta que no somos responsables de pérdidas, daños o lesiones derivadas del uso o interpretación de la información o imágenes.

 

Salir de la versión móvil