El mercado laboral estadounidense ha demostrado una fortaleza inesperada tras la publicación del último informe de nóminas no agrícolas, que registró 177.000 nuevos empleos en abril, superando ampliamente los 140.000 esperados. Esta resiliencia refuerza la posición de la Reserva Federal para mantener las tasas de interés elevadas por más tiempo, lo cual generalmente limita la liquidez en los mercados financieros. A pesar de este contexto teóricamente bajista para los activos de riesgo, Bitcoin y las acciones subieron con fuerza, impulsadas por el renovado optimismo inversor y por las presiones políticas hacia una política monetaria más flexible.
Bitcoin, que se cotiza actualmente cerca de los USD 97.000, alcanzó niveles no vistos en varios meses. Este repunte se da en medio de una compleja combinación de datos económicos, expectativas de política monetaria y declaraciones políticas, como las del expresidente Donald Trump, quien volvió a exigir a la Fed una reducción de tasas. Aunque su mensaje en Truth Social refuerza una narrativa de “baja inflación”, la mayoría de los analistas considera improbable un recorte en el corto plazo. Según la herramienta FedWatch de CME Group, la probabilidad de una baja en la próxima reunión del 7 de mayo es de apenas el 2%.
Desde el análisis técnico, la acción de precio del BTC ha superado el rango entre USD 93.000 y USD 96.000, lo que generó especulaciones sobre una posible “toma de liquidez”. Traders como Daan Crypto Trades y Skew han advertido que este tipo de movimientos podrían ser estrategias para atraer compras antes de una caída repentina. Esta posible manipulación del mercado se ve respaldada por datos de liquidez en los libros de órdenes, donde los vendedores están defendiendo agresivamente la zona de los USD 97.200, a la espera de una corrección hacia los USD 95.000 o menos.
No obstante, otros analistas como Rekt Capital mantienen una visión más alcista. Si Bitcoin logra mantenerse por encima del soporte clave de USD 93.500, el activo tendría vía libre para atacar la resistencia en torno a los USD 99.000. La clave, según estos expertos, es que BTC rompa esa “línea negra” que representa un pico más bajo dentro del rango de consolidación actual. De conseguirlo, no solo se consolidaría la tendencia alcista, sino que se abriría la puerta para atacar los codiciados USD 100.000 en las próximas semanas.
Mientras el mercado laboral sigue desafiando las expectativas con su solidez, Bitcoin se mueve con independencia relativa, impulsado por factores técnicos, políticos y especulativos. Aunque persisten riesgos de corrección por toma de liquidez, el contexto macroeconómico y el interés institucional creciente mantienen a los toros al mando. Los inversionistas deben permanecer atentos: este es un momento de alta volatilidad, pero también de oportunidades únicas para quienes entienden el ritmo del mercado. ¿Bitcoin se prepara para romper el techo psicológico de los USD 100.000? Todo indica que la batalla apenas comienza.
Descargo de responsabilidad: La información presentada no constituye asesoramiento financiero, de inversión, comercial u otro tipo y es únicamente la opinión del escritor, Las imágenes son solo con fines ilustrativos y no deben usarse para la toma de decisiones importantes. Al usar este sitio, acepta que no somos responsables de pérdidas, daños o lesiones derivadas del uso o interpretación de la información o imágenes.