Junio representó un mes desafiante para la industria minera de Bitcoin en Estados Unidos, especialmente en Texas. La combinación de olas de calor intensas y una estrategia de ahorro energético deliberada llevó a una caída sustancial en la producción de BTC. Empresas líderes como Riot Platforms, Cipher Mining y MARA Holdings optaron por reducir sus operaciones para evitar penalizaciones por consumo durante picos de demanda eléctrica. Esta decisión estratégica refleja una transición del modelo tradicional de producción hacia una gestión más eficiente y consciente del entorno energético local.
Riot Platforms, una de las firmas más prominentes del sector, informó una producción de solo 450 BTC en junio, un 12% menos que en mayo. Esta caída fue resultado directo de su participación en el programa Four Coincident Peak (4CP) de ERCOT, el operador eléctrico texano. Esta iniciativa permite a grandes consumidores reducir su consumo en horarios críticos a cambio de beneficios económicos a largo plazo. Aunque implica un sacrificio temporal en la cantidad de BTC minado, el CEO de Riot, Jason Les, resaltó que la medida fortalece su competitividad y aporta a la estabilidad de la red eléctrica local.
Cipher Mining también adoptó una postura proactiva y deliberada al sumarse a la estrategia 4CP, lo que llevó a una producción de apenas 160 BTC en junio. La compañía solo vendió 58 monedas, manteniendo 1,063 BTC en reserva. Esta disminución de rendimiento no fue producto de fallas técnicas, sino de una estrategia energética cuidadosamente diseñada. Además, la planta Black Pearl, inaugurada recientemente, no alcanzó a compensar la caída de producción general del mes. No obstante, Cipher destacó que su enfoque les permitió operar con uno de los costos energéticos más bajos del sector.
MARA Holdings fue uno de los más afectados, con una reducción del 25% en su producción mensual, pasando de 282 BTC en mayo a solo 211 en junio. La empresa atribuyó esta caída a factores climáticos severos que limitaron el tiempo de actividad, así como a la necesidad de utilizar máquinas antiguas mientras se reparaban equipos dañados por tormentas. También mencionaron que su propia operación de pool minero introduce un factor de “suerte” en la obtención de bloques, una variable que impactó negativamente este mes.
En contraste con la tendencia general, CleanSpark sorprendió con un aumento del 6.7% en su producción mensual, alcanzando los 445 BTC. Este desempeño superó sus expectativas de tasa de hash para mitad de año, consolidando a la empresa como una excepción positiva en un escenario complicado. Además, CleanSpark vendió solo 8 BTC, reforzando su posición estratégica con 6,591 monedas acumuladas. Su enfoque en la expansión y eficiencia tecnológica muestra que, incluso en condiciones adversas, es posible crecer si se gestiona con precisión y visión a largo plazo.
Descargo de responsabilidad: La información presentada no constituye asesoramiento financiero, de inversión, comercial u otro tipo y es únicamente la opinión del escritor, Las imágenes son solo con fines ilustrativos y no deben usarse para la toma de decisiones importantes. Al usar este sitio, acepta que no somos responsables de pérdidas, daños o lesiones derivadas del uso o interpretación de la información o imágenes.