La empresa comandada por el famoso y exitoso ex trader Larry Fink ha dado por fin el brazo a torcer en cuanto a la implementación de adquisición de criptomonedas a través de su sistema de inversión.
Es de común saber que desde el surgimiento de las monedas virtuales; BlackRock comunicó que la empresa no se mezclaría con ese ecosistema por tratarse de un ambiente volátil y poco confiable.
Aparentemente, han tenido que dar marcha atrás con su pensamiento y dejaron saber que la decisión había sido tomada por respeto a una gran cantidad de inversionistas de alto rango que exigían a la compañía la implementación de las criptomonedas en su sistema.
¿Qué es BlackRock y qué tan importante es?
Para darnos una idea de las dimensiones de su compañía, en el mercado financiero se conoce a éstos como «los dueños de todo».
En la actualidad operan con más de $8,600 billones de dólares proveniente de una gran diversidad de modelos de inversión en las cuales se desempeñan de forma ejemplar acompañando a sus afiliados.
No es de extrañar entonces, que tengan personalidades con el caudal necesario para hacer una «queja» sobre la falta de opciones para operar con monedas virtuales a través del sistema de BlackRock.
De acuerdo, pero en desacuerdo.
Si bien añadieron la opción de seleccionar al Bitcoin como una de las formas en las que se puede invertir de ahora en más, a través de sus fondos; la empresa sostiene su postura en cuanto a que no recomiendan utilizar las monedas virtuales, alegando que las mismas son de dudosa solidez.
De hecho, Larry Fink a cruzado acuerdo en declaraciones con Janet Yellen, quien fue nada menos que la Gobernadora del Consejo de la Reserva Federal Americana y quien será próximamente la tesorera del nuevo presidente de los EE.UU. Joe Biden, en cuanto a su desconfianza sobre las monedas digitales.
Esta segunda, alega que es de común conocimiento que estas criptomonedas son utilizadas para financiar actividades ilícitas y que carecen de seriedad en cuanto a solidez.
No es de extrañar que personas tan arraigadas a modelos antiguos de pago, inversión y finanzas, se vean reacios a aceptar un nuevo mundo en donde las monedas virtuales vayan ganando cada vez más peso.
BlackRock le dice si a Bitcoin, pero solo a ellos.
En busca de que ambos lados de la situación queden conformes, la empresa ha aclarado a los inversores actuales y futuros, que la implementación del Bitcoin no quiere decir que haya quedado una puerta abierta hacia nuevas criptomonedas.
A pesar de su descontento con esta modalidad operativa de inversión, han declarado que entre las opciones, Bitcoin era una de las más transparentes y la que mejor reputación sostiene, lo cual se adapta a los estándares de la empresa a la hora de buscar que modelos de inversión implementar.
De cara al mercado, algunos se encontraron muy conformes con la nueva medida y ya se han podido ver movimientos interesantes en este nuevo apartado.
Por otro lado, hay quienes toman como una decisión errada decidir implementar Bitcoin, justo cuando el mismo está presentando una fuerte caída de precios.