jueves, 3 de julio de 2025
Criptoaldia
  • BITCOIN
  • ETHEREUM
  • ALTCOINS
  • MERCADOS
  • ADOPCIÓN
  • REGULACIÓN
  • OPINIÓN
  • NFT
  • ANUNCIAR
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criptoaldia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criptoaldia
Home Minería

«Bitcoin y su Eco: La Preocupación por el Ruido y la Demanda Energética en la Minería Criptográfica»

Adry... por Adry...
25 de julio de 2023
en Minería
2 mins read
«Bitcoin y su Eco: La Preocupación por el Ruido y la Demanda Energética en la Minería Criptográfica»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en TelegramCompartir en LinkedinCompartir en Whatsapp

El paisaje minero de Bitcoin en Arkansas está dominado por la tensión. La reciente legislación «Derecho a Minar» (Ley 851) se ha convertido en el principal blanco de contención dentro del estado. Esta ley, que brinda una protección sustancial a la industria minera en la jurisdicción, ha encontrado resistencia entre residentes e influyentes políticos locales. Ellos alegan que la minería de Bitcoin es una fuente de contaminación sonora, una carga para la red eléctrica y, al extremo, una amenaza para la seguridad nacional, por los vínculos potenciales con China.

 

Te puede interesar:

Minería bajo la lupa: crecen las sospechas de fraude en importación de equipos ASIC

MaplestoryU Elige Avalanche: Una Nueva Era para los Juegos en Línea 🌐🎮

La Minería de Bitcoin en Crisis

Los detractores de la Ley 851 presentan argumentos con sustento. La minería de Bitcoin, por la naturaleza de los equipos mineros, genera altos niveles de ruido, un problema que se agrava cuando los equipos operan continuamente. En cuanto al consumo de energía, la minería de Bitcoin es un proceso altamente demandante, aunque no está confirmado que esto esté causando una presión significativa sobre la red eléctrica del estado.

 

La minería de Bitcoin en Arkansas ha generado un pulso político notable. Algunos defensores de la ley, como el senador republicano Joshua Bryant, sostienen que las denuncias son prejuiciosas y que los mineros de Bitcoin son contribuyentes a la economía local. Argumentan que la minería de Bitcoin debería ser tratada de la misma forma que otros centros de datos, lo que permitiría a los gobiernos locales emitir ordenanzas.

 

Sin embargo, la defensa de la ley no ha disuadido a los críticos de intentar regular la industria. Varias jurisdicciones locales están pidiendo la implementación de nuevas ordenanzas para limitar lo que consideran un «crecimiento descontrolado». Esta presión reguladora ha aumentado desde la aprobación de la Ley 851, que ha fomentado la aparición de granjas de minería en todo el estado.

 

La lucha por el control de la minería de Bitcoin en Arkansas tiene ramificaciones políticas más amplias, alimentando la fragmentación entre republicanos y demócratas. El «derecho a minar» es el epicentro de un conflicto legislativo en desarrollo que pone en juego los intereses económicos, ambientales y de seguridad del estado. La ley, lejos de resolver las disputas, ha sido una chispa que ha encendido un debate más amplio sobre el papel de la criptomoneda en la sociedad estadounidense.

 

 

Descargo de responsabilidad: La información presentada no constituye asesoramiento financiero, de inversión, comercial u otro tipo y es únicamente la opinión del escritor, Las imágenes son solo con fines ilustrativos y no deben usarse para la toma de decisiones importantes. Al usar este sitio, acepta que no somos responsables de pérdidas, daños o lesiones derivadas del uso o interpretación de la información o imágenes

Relacionado

Etiquetas: #Bitcoin#Criptoaldia#criptoaldiacomboneCriptomonedasCryptohalvingshib

NOTICIAS RELACIONADAS

El poder cuántico podría resucitar millones en Bitcoin perdido: ¿revolución o amenaza?
Noticia

El poder cuántico podría resucitar millones en Bitcoin perdido: ¿revolución o amenaza?

3 de julio de 2025
Ripple se Desmarca de la Polémica con Linqto: Aclaraciones Clave del CEO y el Impacto en los Inversores
Noticia

Ripple se Desmarca de la Polémica con Linqto: Aclaraciones Clave del CEO y el Impacto en los Inversores

2 de julio de 2025
Zanzíbar y Tether: una alianza estratégica para revolucionar la educación y servicios digitales
Noticia

Zanzíbar y Tether: una alianza estratégica para revolucionar la educación y servicios digitales

2 de julio de 2025
«Criptomonedas: La Ola Minorista que Podría Redefinir el Futuro Financiero, Según el CEO de Binance»
Noticia

«Criptomonedas: La Ola Minorista que Podría Redefinir el Futuro Financiero, Según el CEO de Binance»

2 de julio de 2025
Grayscale logra histórica aprobación de la SEC y consolida su fondo cripto en un ETF
Noticia

Grayscale logra histórica aprobación de la SEC y consolida su fondo cripto en un ETF

1 de julio de 2025
Trump vs. Musk: una guerra que sacude a Estados Unidos y al mundo
Noticia

Trump pone en la mira a Musk: DOGE revisará subsidios millonarios que sostienen a Tesla y SpaceX

1 de julio de 2025
Criptoaldia

© 2021 Criptoaldia.

Nosotros

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Contacto

© 2021 Criptoaldia.

bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 109,608.37
ethereum
Ethereum (ETH) $ 2,584.79
tether
Tether (USDT) $ 1.00
bnb
BNB (BNB) $ 660.07
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00
xrp
XRP (XRP) $ 2.27
cardano
Cardano (ADA) $ 0.596128
matic-network
Polygon (MATIC) $ 0.187394
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.171625
solana
Solana (SOL) $ 151.61
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000012
bone-shibaswap
Bone ShibaSwap (BONE) $ 0.216745
leash
Doge Killer (LEASH) $ 112.42
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia de navegación y realizar tareas de analítica. Más información