miércoles, 16 de julio de 2025
Criptoaldia
  • BITCOIN
  • ETHEREUM
  • ALTCOINS
  • MERCADOS
  • ADOPCIÓN
  • REGULACIÓN
  • OPINIÓN
  • NFT
  • ANUNCIAR
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criptoaldia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criptoaldia
Home Hackers

«Blockchain bajo Asedio: Ethereum en el Centro de Robos de Criptomonedas por USD 2.000 Millones este Año»

Adry... por Adry...
26 de diciembre de 2023
en Hackers
3 mins read
«Blockchain bajo Asedio: Ethereum en el Centro de Robos de Criptomonedas por USD 2.000 Millones este Año»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en TelegramCompartir en LinkedinCompartir en Whatsapp

Te puede interesar:

Impactante Brecha de Seguridad en ZKsync: Millones de Tokens Robados Desatan Fuerte Caída en su Precio

Elon Musk denuncia un ciberataque sin precedentes contra X

Ben Zhou responde al mayor hackeo cripto: “Bybit sigue firme y solvente”

El robo masivo de USD 2.000 millones en criptomonedas durante 2023 plantea un escenario alarmante en el ámbito de la seguridad cibernética. La base de datos REKT, administrada por De.FI, revela que solo se han recuperado USD 200 millones de lo sustraído, una cifra que palidece frente al total robado. Este año, la red blockchain de Ethereum ha sido el blanco principal, sufriendo 8 de los 10 mayores robos. Entre los incidentes más destacados figura el ataque a Mixin Network, con pérdidas de aproximadamente USD 200 millones en bitcoin.

 

La magnitud de estos robos subraya la fragilidad y los desafíos que enfrenta el sector de las finanzas descentralizadas (DeFi). A pesar de los esfuerzos en ciberseguridad, los protocolos DeFi continúan siendo vulnerables, como lo demuestran los ataques a plataformas como Euler Finance y Atomic Wallet. Los USD 920 millones robados en los incidentes más notorios solo representan una fracción del total, dejando en evidencia las lagunas de seguridad existentes.

 

El año 2023 ha sido un claro reflejo de las debilidades persistentes en el ecosistema de criptomonedas. A pesar de la tendencia bajista del mercado, los ciberdelincuentes mantuvieron un interés constante en las criptomonedas, evidenciando que la atracción por este tipo de activos trasciende las fluctuaciones del mercado. Esta situación pone de manifiesto la necesidad urgente de mejorar las medidas de protección en el ámbito de las criptomonedas.

 

Sin embargo, es importante destacar que los USD 2.000 millones robados en 2023 representan una disminución en comparación con años anteriores. En 2022, las pérdidas causadas por robos de criptomonedas oscilaron entre USD 2.200 millones y USD 3.800 millones, con una participación notable del grupo hacker Lazarus de Corea del Norte. Este descenso podría interpretarse como un indicio de progreso en la lucha contra la ciberdelincuencia en el sector de las criptomonedas.

 

Mientras el año 2023 ha demostrado una reducción en la cantidad de criptomonedas robadas en comparación con años anteriores, los constantes y significativos robos subrayan una realidad preocupante. La industria de las criptomonedas, especialmente el segmento DeFi, debe intensificar sus esfuerzos en ciberseguridad para protegerse contra las amenazas persistentes y evolucionar hacia un entorno más seguro y confiable. La tarea es ardua, pero esencial para el futuro de las finanzas digitales.

 

Descargo de responsabilidad: La información presentada no constituye asesoramiento financiero, de inversión, comercial u otro tipo y es únicamente la opinión del escritor, Las imágenes son solo con fines ilustrativos y no deben usarse para la toma de decisiones importantes. Al usar este sitio, acepta que no somos responsables de pérdidas, daños o lesiones derivadas del uso o interpretación de la información o imágenes.

Relacionado

Etiquetas: #Bitcoin#Criptoaldia#criptoaldiacom#Shibarium is liveboneCriptomonedasCryptoHackershalvingshib

NOTICIAS RELACIONADAS

Memecoins en crisis: El mercado enfrenta una caída drástica en 2025
Noticia

Trump, memecoins y poder político: la criptopolítica sacude Washington

16 de julio de 2025
Avanza regulación cripto en EE. UU. pese a divisiones políticas: tres leyes clave se reactivan en la Cámara
Noticia

Avanza regulación cripto en EE. UU. pese a divisiones políticas: tres leyes clave se reactivan en la Cámara

16 de julio de 2025
Shiba Inu se prepara para un repunte del 38% impulsado por señales técnicas y menor oferta en exchanges
Noticia

Shiba Inu se prepara para un repunte del 38% impulsado por señales técnicas y menor oferta en exchanges

16 de julio de 2025
EE.UU. abre la puerta a los bancos para custodiar criptomonedas: un cambio que sacude al sistema financiero
Noticia

EE.UU. abre la puerta a los bancos para custodiar criptomonedas: un cambio que sacude al sistema financiero

14 de julio de 2025
Cardano lidera el mercado con una subida del 30% y analistas predicen posible avance hacia los $10
Noticia

Cardano lidera el mercado con una subida del 30% y analistas predicen posible avance hacia los $10

14 de julio de 2025
OKX impulsa la adopción global de stablecoins al integrarse con la red USDG de Paxos
Noticia

OKX impulsa la adopción global de stablecoins al integrarse con la red USDG de Paxos

14 de julio de 2025
Criptoaldia

© 2021 Criptoaldia.

Nosotros

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Contacto

© 2021 Criptoaldia.

bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 118,726.81
ethereum
Ethereum (ETH) $ 3,361.38
tether
Tether (USDT) $ 1.00
bnb
BNB (BNB) $ 710.62
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00
xrp
XRP (XRP) $ 3.05
cardano
Cardano (ADA) $ 0.765563
matic-network
Polygon (MATIC) $ 0.23311
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.214682
solana
Solana (SOL) $ 173.78
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000015
bone-shibaswap
Bone ShibaSwap (BONE) $ 0.21537
leash
Doge Killer (LEASH) $ 126.77
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia de navegación y realizar tareas de analítica. Más información