sábado, 6 de septiembre de 2025
Criptoaldia
  • BITCOIN
  • ETHEREUM
  • ALTCOINS
  • MERCADOS
  • ADOPCIÓN
  • REGULACIÓN
  • OPINIÓN
  • NFT
  • ANUNCIAR
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criptoaldia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criptoaldia
Home Regulación

«¡Bomba en el G7! Biden sacude el mundo cripto: Adiós al limbo regulatorio, apunta a los magnates de la criptomoneda y enciende el debate fiscal»

Adry... por Adry...
21 de mayo de 2023
en Regulación
2 mins read
«¡Bomba en el G7! Biden sacude el mundo cripto: Adiós al limbo regulatorio, apunta a los magnates de la criptomoneda y enciende el debate fiscal»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en TelegramCompartir en LinkedinCompartir en Whatsapp

El Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha asestado un fuerte golpe a los traders de criptomonedas durante la reciente cumbre del G7. Sus declaraciones, que resuenan con su compromiso de no proteger a los «ricos evasores de impuestos» y a los traders de criptomonedas, subrayan una postura inequívoca hacia un sector que ha permanecido en un limbo regulatorio. Al hacerlo, Biden ha intensificado el debate en torno a la regulación de las criptomonedas y los problemas fiscales que éstas pueden plantear.

 

Te puede interesar:

Trump, criptomonedas y regulación: un triángulo de poder que redefine Wall Street

Coinbase logra una victoria clave: La SEC se retira, pero la batalla no ha terminado

La Ambigua Normativa Cripto del Reino Unido Crea Dudas para Empresas que Buscan Evadir la Regulación MiCA de Europa

Sin embargo, la retórica de Biden ha sido recibida con escepticismo y preocupación por los entusiastas de las criptomonedas. Aunque es innegable que algunos actores pueden usar criptomonedas para eludir impuestos, tildar a todos los traders de criptomonedas de evasores fiscales puede ser simplista y prejuicioso. La criptomoneda, en su esencia, es una tecnología disruptiva con un potencial considerable para cambiar la forma en que concebimos y manejamos las finanzas.

 

La referencia de Biden a la protección de las asistencias alimentarias refleja un debate partidista en Estados Unidos. Mientras los demócratas han estado tratando de brindar ayudas a las personas más necesitadas, los republicanos, según Biden, han estado abogando por recortes en servicios públicos, como las inspecciones de seguridad alimentaria. La contraposición de estas dos posturas refleja una lucha de poderes más amplia en la política estadounidense.

 

La intención de Biden de recortar subsidios para grandes empresas y millonarios sugiere una estrategia de redistribución de la riqueza. Su postura podría verse como un esfuerzo para cerrar las brechas de desigualdad, aunque esto podría generar resistencia de aquellos que se ven más afectados por estas políticas. Por otra parte, su propuesta de aumentar la recaudación fiscal para lidiar con la creciente deuda del país podría tener implicaciones a largo plazo para la economía estadounidense.

 

Las recientes declaraciones de Biden en el G7 podrían tener un impacto profundo en la industria de las criptomonedas. Con la mirada puesta en regulaciones más estrictas y la imposición de impuestos, la industria podría enfrentar desafíos significativos. Sin embargo, también abre la puerta a un debate necesario sobre el papel de las criptomonedas en nuestra sociedad, lo que podría llevar a regulaciones más transparentes y justas en el futuro.

 

 

Descargo de responsabilidad: La información presentada no constituye asesoramiento financiero, de inversión, comercial u otro tipo y es únicamente la opinión del escritor, Las imágenes son solo con fines ilustrativos y no deben usarse para la toma de decisiones importantes. Al usar este sitio, acepta que no somos responsables de pérdidas, daños o lesiones derivadas del uso o interpretación de la información o imágenes.

Relacionado

Etiquetas: #Criptoaldia#ethereumADAbabydogeBinanceBNBboneBTCCriptomonedasCryptoDeFiDogeETHG7 #BitcoinhalvingshibaTetherUSDT

NOTICIAS RELACIONADAS

Kraken incursiona en trading por cuenta propia con la adquisición de Breakout
Noticia

Kraken incursiona en trading por cuenta propia con la adquisición de Breakout

5 de septiembre de 2025
Trump Media cierra acuerdo con Crypto.com y adquiere 684,4 millones de tokens CRO
Noticia

Trump Media cierra acuerdo con Crypto.com y adquiere 684,4 millones de tokens CRO

5 de septiembre de 2025
La SEC y la CFTC avanzan hacia una regulación conjunta de las criptomonedas en Estados Unidos
Noticia

La SEC y la CFTC avanzan hacia una regulación conjunta de las criptomonedas en Estados Unidos

5 de septiembre de 2025
Etherscan lanza Seiscan para fortalecer la infraestructura de Sei Network
Noticia

Etherscan lanza Seiscan para fortalecer la infraestructura de Sei Network

4 de septiembre de 2025
Ripple expande su moneda estable RLUSD al mercado africano con nuevas alianzas estratégicas
Noticia

Ripple expande su moneda estable RLUSD al mercado africano con nuevas alianzas estratégicas

4 de septiembre de 2025
La visión de Sergey Nazarov: la integración de la banca tradicional con la blockchain
Noticia

La visión de Sergey Nazarov: la integración de la banca tradicional con la blockchain

3 de septiembre de 2025
Criptoaldia

© 2021 Criptoaldia.

Nosotros

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Contacto

© 2021 Criptoaldia.

bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 110,748.67
ethereum
Ethereum (ETH) $ 4,291.51
tether
Tether (USDT) $ 1.00
bnb
BNB (BNB) $ 858.90
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00
xrp
XRP (XRP) $ 2.81
cardano
Cardano (ADA) $ 0.819751
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.214224
solana
Solana (SOL) $ 202.56
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000012
bone-shibaswap
Bone ShibaSwap (BONE) $ 0.154879
leash
Doge Killer (LEASH) $ 33.67
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia de navegación y realizar tareas de analítica. Más información