El rey de las criptomonedas, BTC, se mantuvo inestable en los últimos días, pero parece que finalmente reanudará la tendencia alcista dentro del mercado; cerrando la semana por encima de los US$ 50 mil. Esto trajo múltiples especulaciones, así como declaraciones de los principales activistas del Bitcoin, quienes develan claras señales de incremento en el rendimiento de la criptomoneda.
Entre ellos encontramos un informe expuesto por Bloomberg, en el que señala que el BTC reanudaría la tendencia alcista a lo largo de marzo. Asimismo, alcanzando los más de US$ 100.000 en su valor de mercado, gracias al fuerte apoyo institucional que experimentó en los últimos meses. Pero eso no es todo, ya que parece que llamó la atención de muchos inversionistas, quienes le ven como un fondo viable de reserva digital.
De acuerdo con el análisis de dicha agencia de investigación; el precio del Bitcoin podría multiplicarse en los próximos días. Esto gracias a miles de inversionistas y promotores que se unen a sus filas, quienes lo consideran una reserva más atractiva que el oro. Así como los que buscan una alternativa de liquidez para el dólar estadounidense, cuyo valor sigue decayendo rápidamente.
Alternativamente, comentan que el Bitcoin está dejando de lado la especulación y cada vez se presenta como una moneda más estable para el comercio global. Así como un medio de ahorro o inversión, una imagen que seguirá creciendo en los próximos años. Lo cual va de la mano con los comentarios de Michael J. Saylor (CEO de MicroStrategy), quien asegura que “todos tendrán un BTC” en sus celulares de cara al futuro.
El BTC alcista llegó para quedarse
De hecho, una encuesta realizada por JPMorgan, arrojó que alrededor de 3.400 inversionistas, provenientes de 1.500 instituciones, se plantean el futuro de las criptomonedas. Esto luego de que un 11% de los entrevistados, comentará que ya habían comprado Bitcoins. Mientras que el restante 22% mencionó que estaba dispuesto a invertir y un 58% afirmo que la moneda alcista, BTC, había “llegado para quedarse”.
Por otro lado, el informe de Bloomberg señala la importancia de Grayscale en el rendimiento alcista del BTC. Debido a que es la empresa administradora de fondos con más monedas electrónicas capitalizadas, cuyos recursos financieros se desplomaron por debajo de su valor liquidativo. Alrededor de un 11,92%, el pasado 4 marzo –comparando el valor total de las acciones con el Valor Neto de sus Activos en Bitcoin–.
“Las entradas de BTC se están acelerando, junto con la salida del oro, por lo que vemos pocas razones para revertir la tendencia alcista.
La relación entre el precio del potencial activo de reserva global frente a una onza del metal, aparece en el camino hacia los US$ 100.000. Luego de romper la barrera de los US$ 10.000 que mantuvo su resistencia desde mediados del 2017”.
Así lo señala Mike McGlone (Jefe de la Unidad de Estrategia de Productos de Bloomberg); quien destacó la importancia de la reducción en el valor de los activos de Grayscale. Trayendo como consecuencia una caída en el precio del premium, lo que se trataría de una señal para la posterior evolución del Bitcoin. Por lo que si se cumplen las condiciones, el precio de la moneda se incrementaría de cara a los próximos meses.