«¡Caso histórico de abuso de información privilegiada en Coinbase! La SEC llega a un acuerdo final con el ex gerente de productos: detalles explosivos revelados.»

La Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos (SEC) ha anunciado que ha llegado a un acuerdo final en un caso histórico de abuso de información privilegiada con Ishan Wahi, ex gerente de productos de Coinbase. Según el regulador del mercado, Ishan y su hermano Nikhil Wahi se han declarado culpables de los cargos y han acordado reembolsar las ganancias obtenidas a través de prácticas comerciales perjudiciales. Este caso ha generado un gran interés debido a su implicación con Coinbase, una de las principales plataformas de intercambio de criptomonedas.

 

Los cargos presentados contra los hermanos Wahi y su amigo Sameer Ramani señalan que intercambiaron hasta 25 monedas digitales en base al conocimiento privilegiado de su cotización, aprovechando su posición en Coinbase. La SEC ha destacado que nueve de estas monedas digitales pueden considerarse valores no registrados, lo que refuerza aún más la necesidad de tomar medidas enérgicas contra Coinbase. Este caso resalta los desafíos regulatorios que enfrenta el mercado de las criptomonedas y la importancia de garantizar la transparencia y el cumplimiento normativo.

 

Según los términos del acuerdo, los hermanos Wahi se comprometen a pagar la devolución de las ganancias obtenidas ilegalmente y los intereses acumulados antes del juicio. Además, se ha dictado una sentencia de 24 meses de prisión para Ishan y de 10 meses para Nikhil. También se les confiscarán sus activos obtenidos de manera ilícita, incluyendo 10.97 Ether y 9,440 Tether para Ishan, y una suma de $892,500 para Nikhil. Estas sanciones buscan enviar un mensaje claro de que el abuso de información privilegiada no será tolerado y que se impondrán consecuencias graves.

 

Una cláusula destacada en el acuerdo es la cooperación de Ishan con la SEC en futuras investigaciones relacionadas con el caso. Esto sugiere que el regulador del mercado está interesado en profundizar en el tema de los nueve tokens de valores no registrados, lo cual podría tener implicaciones significativas para Coinbase y su relación con las criptomonedas en general. Se espera que el Aviso de Wells emitido previamente a Coinbase se tenga en cuenta durante estas investigaciones.

 

Aunque el acuerdo ha sido alcanzado, es importante tener en cuenta que aún está pendiente la aprobación final del tribunal. Las investigaciones en este caso han contado con la colaboración de la Oficina del Fiscal Federal para el Distrito Sur de Nueva York y el FBI, lo que subraya la gravedad y la importancia de esta situación. Este caso servirá como un precedente para futuras investigaciones y acciones regulatorias en el ámbito de las criptomonedas y la información privilegiada.

 

 

Descargo de responsabilidad: La información presentada no constituye asesoramiento financiero, de inversión, comercial u otro tipo y es únicamente la opinión del escritor, Las imágenes son solo con fines ilustrativos y no deben usarse para la toma de decisiones importantes. Al usar este sitio, acepta que no somos responsables de pérdidas, daños o lesiones derivadas del uso o interpretación de la información o imágenes.

 

Salir de la versión móvil