viernes, 5 de septiembre de 2025
Criptoaldia
  • BITCOIN
  • ETHEREUM
  • ALTCOINS
  • MERCADOS
  • ADOPCIÓN
  • REGULACIÓN
  • OPINIÓN
  • NFT
  • ANUNCIAR
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criptoaldia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criptoaldia
Home CDBC

CEO de Galoy Insta a Reforzar Bitcoin Frente al Auge de Monedas Digitales de Bancos Centrales

CEO de Galoy Aboga por el Código Abierto de Bitcoin como Barrera ante las CBDC

Adry... por Adry...
4 de septiembre de 2023
en CDBC
2 mins read
CEO de Galoy Insta a Reforzar Bitcoin Frente al Auge de Monedas Digitales de Bancos Centrales
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en TelegramCompartir en LinkedinCompartir en Whatsapp

La discusión sobre la privacidad, la autonomía financiera y la amenaza de las monedas digitales de bancos centrales (CBDC) ha tomado el centro del escenario en el evento Baltic Honey Badger 2023. Nicolas Burtey, el CEO de Galoy, una empresa dedicada a la infraestructura bancaria en la red Bitcoin, ha planteado su preocupación en torno al crecimiento de las CBDC y cómo esto podría afectar la privacidad y el libre mercado. Su propuesta: fomentar una mayor colaboración en el código abierto de Bitcoin.

 

Te puede interesar:

La Cámara de Representantes Aprueba la Ley CBDC Anti-Surveillance State

«CBDC: Una Revolución Financiera Global en Marcha, pero ¿a qué Desafíos se Enfrenta?»

Banco de Rusia y Emiratos Árabes Unidos se Unen para un Sistema de Pago Digital en Rublos

Burtey ha presentado una visión reveladora mediante un mapa que visualiza proyectos de CBDC en desarrollo alrededor del mundo. Afirmó que esta proliferación podría ser percibida como un «mapa anti-libertad» debido a sus posibles implicaciones en la privacidad y la ciberseguridad. Ante la pregunta de cómo contrarrestar la creciente adopción de CBDC, Burtey aboga por potenciar el desarrollo de código abierto en la red Bitcoin.

 

El modelo de código abierto, presente en la red Bitcoin a través de nodos colaborativos, permite una creación descentralizada de aplicaciones, verificación de datos públicos y reducción de costos. Burtey destaca que este enfoque es crucial para mantener la seguridad y la integridad de la red. Sin embargo, resalta que solo el 25% de las empresas en el ecosistema Bitcoin actualmente participan en la colaboración de código abierto, en contraste con más de 8,000 empresas que contribuyen al código abierto en la nube a través de herramientas como Kubernetes.

 

La analogía con Kubernetes lleva a una pregunta provocadora: ¿Por qué no aplicar un modelo similar en Bitcoin? Burtey insinúa que esta colaboración más amplia podría democratizar el acceso a la infraestructura de Bitcoin y nivelar el campo de juego entre diferentes regiones. Para empresas en lugares como Latinoamérica y África, donde la financiación puede ser un obstáculo, el código abierto de Bitcoin podría ser una solución potente para impulsar la adopción y el desarrollo tecnológico.

 

En un llamado a la acción, Burtey enfatiza que el camino a seguir es «elegir el código abierto de Bitcoin para ganar la carrera contra las CBDC». En este momento crucial en la evolución del espacio criptográfico, su mensaje resuena como una invitación a las empresas y desarrolladores a unirse en la colaboración, forjando un camino hacia una mayor libertad financiera y autodeterminación en un mundo influenciado por la adopción de las CBDC. La visión de Burtey trasciende las fronteras geográficas y económicas, apuntando hacia un futuro en el que el código abierto de Bitcoin se convierta en un bastión esencial de la resistencia ante el avance de las monedas digitales emitidas por los bancos centrales.

 

 

Descargo de responsabilidad: La información presentada no constituye asesoramiento financiero, de inversión, comercial u otro tipo y es únicamente la opinión del escritor, Las imágenes son solo con fines ilustrativos y no deben usarse para la toma de decisiones importantes. Al usar este sitio, acepta que no somos responsables de pérdidas, daños o lesiones derivadas del uso o interpretación de la información o imágenes.

Relacionado

Etiquetas: #Bitcoin#Criptoaldia#criptoaldiacom#Shibarium is liveboneCBDCCriptomonedasCryptohalvingshib

NOTICIAS RELACIONADAS

Kraken incursiona en trading por cuenta propia con la adquisición de Breakout
Noticia

Kraken incursiona en trading por cuenta propia con la adquisición de Breakout

5 de septiembre de 2025
Trump Media cierra acuerdo con Crypto.com y adquiere 684,4 millones de tokens CRO
Noticia

Trump Media cierra acuerdo con Crypto.com y adquiere 684,4 millones de tokens CRO

5 de septiembre de 2025
La SEC y la CFTC avanzan hacia una regulación conjunta de las criptomonedas en Estados Unidos
Noticia

La SEC y la CFTC avanzan hacia una regulación conjunta de las criptomonedas en Estados Unidos

5 de septiembre de 2025
Etherscan lanza Seiscan para fortalecer la infraestructura de Sei Network
Noticia

Etherscan lanza Seiscan para fortalecer la infraestructura de Sei Network

4 de septiembre de 2025
Ripple expande su moneda estable RLUSD al mercado africano con nuevas alianzas estratégicas
Noticia

Ripple expande su moneda estable RLUSD al mercado africano con nuevas alianzas estratégicas

4 de septiembre de 2025
La visión de Sergey Nazarov: la integración de la banca tradicional con la blockchain
Noticia

La visión de Sergey Nazarov: la integración de la banca tradicional con la blockchain

3 de septiembre de 2025
Criptoaldia

© 2021 Criptoaldia.

Nosotros

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Contacto

© 2021 Criptoaldia.

bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 110,890.71
ethereum
Ethereum (ETH) $ 4,309.34
tether
Tether (USDT) $ 1.00
bnb
BNB (BNB) $ 857.07
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00
xrp
XRP (XRP) $ 2.82
cardano
Cardano (ADA) $ 0.828401
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.216103
solana
Solana (SOL) $ 203.51
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000012
bone-shibaswap
Bone ShibaSwap (BONE) $ 0.155171
leash
Doge Killer (LEASH) $ 32.74
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia de navegación y realizar tareas de analítica. Más información