La discusión sobre la privacidad, la autonomía financiera y la amenaza de las monedas digitales de bancos centrales (CBDC) ha tomado el centro del escenario en el evento Baltic Honey Badger 2023. Nicolas Burtey, el CEO de Galoy, una empresa dedicada a la infraestructura bancaria en la red Bitcoin, ha planteado su preocupación en torno al crecimiento de las CBDC y cómo esto podría afectar la privacidad y el libre mercado. Su propuesta: fomentar una mayor colaboración en el código abierto de Bitcoin.
Burtey ha presentado una visión reveladora mediante un mapa que visualiza proyectos de CBDC en desarrollo alrededor del mundo. Afirmó que esta proliferación podría ser percibida como un «mapa anti-libertad» debido a sus posibles implicaciones en la privacidad y la ciberseguridad. Ante la pregunta de cómo contrarrestar la creciente adopción de CBDC, Burtey aboga por potenciar el desarrollo de código abierto en la red Bitcoin.
El modelo de código abierto, presente en la red Bitcoin a través de nodos colaborativos, permite una creación descentralizada de aplicaciones, verificación de datos públicos y reducción de costos. Burtey destaca que este enfoque es crucial para mantener la seguridad y la integridad de la red. Sin embargo, resalta que solo el 25% de las empresas en el ecosistema Bitcoin actualmente participan en la colaboración de código abierto, en contraste con más de 8,000 empresas que contribuyen al código abierto en la nube a través de herramientas como Kubernetes.
La analogía con Kubernetes lleva a una pregunta provocadora: ¿Por qué no aplicar un modelo similar en Bitcoin? Burtey insinúa que esta colaboración más amplia podría democratizar el acceso a la infraestructura de Bitcoin y nivelar el campo de juego entre diferentes regiones. Para empresas en lugares como Latinoamérica y África, donde la financiación puede ser un obstáculo, el código abierto de Bitcoin podría ser una solución potente para impulsar la adopción y el desarrollo tecnológico.
En un llamado a la acción, Burtey enfatiza que el camino a seguir es «elegir el código abierto de Bitcoin para ganar la carrera contra las CBDC». En este momento crucial en la evolución del espacio criptográfico, su mensaje resuena como una invitación a las empresas y desarrolladores a unirse en la colaboración, forjando un camino hacia una mayor libertad financiera y autodeterminación en un mundo influenciado por la adopción de las CBDC. La visión de Burtey trasciende las fronteras geográficas y económicas, apuntando hacia un futuro en el que el código abierto de Bitcoin se convierta en un bastión esencial de la resistencia ante el avance de las monedas digitales emitidas por los bancos centrales.