En una reciente intervención durante el Foro PlanB en El Salvador, Paolo Ardoino, director ejecutivo de Tether, abordó con confianza las inquietudes sobre la competencia que enfrenta USDt en el mercado de las stablecoins. Ardoino enfatizó que, a lo largo de una década, Tether ha establecido una de las redes de distribución física y digital más extensas en la historia, superando a muchos de sus competidores que dependen de incentivos bancarios para impulsar su capitalización de mercado. Esta estrategia ha permitido a Tether consolidar una presencia significativa en mercados emergentes y países en desarrollo.
Un ejemplo destacado de esta expansión es la construcción de quioscos en diversas naciones en desarrollo, facilitando el acceso a USDt para poblaciones que tradicionalmente han estado al margen del sistema financiero. Además, Tether ha desarrollado plataformas digitales que cuentan con decenas de millones de usuarios, ofreciendo tecnología avanzada que simplifica las transacciones financieras. Esta infraestructura no solo fortalece la posición de USDt en el mercado, sino que también promueve la inclusión financiera en regiones desatendidas.
Ardoino subrayó que USDt ha empoderado a aproximadamente 400 millones de usuarios en mercados emergentes, brindándoles acceso al sistema financiero global. En países como Argentina y Turquía, donde la inflación y la inestabilidad económica son desafíos constantes, USDt ofrece una alternativa estable para proteger el valor de los activos y facilitar transacciones internacionales. Esta adopción masiva refleja la confianza de los usuarios en la estabilidad y seguridad que ofrece Tether.
A pesar de su enfoque en mercados emergentes, Tether mantiene una relación sólida con el gobierno de Estados Unidos. La empresa posee alrededor de 98 mil millones de dólares en bonos del Tesoro estadounidense, posicionándola como uno de los mayores tenedores de estos instrumentos a nivel mundial. Ardoino afirmó que esta inversión no solo fortalece el respaldo de USDt, sino que también contribuye a la resiliencia de la economía estadounidense, descentralizando la propiedad de la deuda y apoyando al dólar como la moneda fiduciaria más utilizada globalmente.
La estrategia de Tether de construir una red de distribución robusta y su compromiso con la inclusión financiera han sido fundamentales para su éxito. Mientras algunos competidores se centran en incentivos bancarios, Tether ha optado por una aproximación más directa, estableciendo infraestructuras tanto físicas como digitales que benefician a millones de usuarios. Esta visión a largo plazo y su contribución al fortalecimiento del dólar estadounidense refuerzan la posición de Tether en el mercado de las stablecoins.
Descargo de responsabilidad: La información presentada no constituye asesoramiento financiero, de inversión, comercial u otro tipo y es únicamente la opinión del escritor, Las imágenes son solo con fines ilustrativos y no deben usarse para la toma de decisiones importantes. Al usar este sitio, acepta que no somos responsables de pérdidas, daños o lesiones derivadas del uso o interpretación de la información o imágenes.