Chainlink, la empresa responsable del protocolo Chainlink y su token nativo LINK, ha presentado su protocolo cross-chain. Este nuevo desarrollo tiene como objetivo fomentar la interoperabilidad entre las empresas financieras tradicionales y las blockchains, tanto públicas como privadas. Grandes bancos de todo el mundo ya se han asociado con Chainlink para investigar posibles aplicaciones para el Cross-Chain Interoperability Protocol (CCIP).
El CCIP permite la transferencia de datos y valor entre diferentes entornos blockchain directamente desde los sistemas backend de las empresas. Chainlink utiliza la infraestructura de mensajería SWIFT, que facilita pagos y liquidaciones internacionales para más de 11,000 bancos en todo el mundo, para su solución de interoperabilidad. En 2021, la red SWIFT liquidó transacciones por unos 1.8 billones de dólares estadounidenses, un hito que refuerza la capacidad de esta tecnología.
Según Sergey Nazarov, cofundador y CEO de Chainlink, el propósito del CCIP es construir un puente entre los mundos en línea y fuera de línea. Comparándolo con los estándares claves como TCP/IP, que transformaron un Internet fragmentado en el Internet global que todos usamos hoy, Nazarov sugiere que el CCIP podría tener un efecto similar en el paisaje de la blockchain, fusionando el ecosistema de cadenas bancarias emergente y la panorama fragmentado de la blockchain pública.
Instituciones financieras de gran peso, como BNY Mellon, BNP Paribas, Citi, Australia and New Zealand Banking Group, Clearstream, Euroclear y Lloyds Banking Group, están explorando el uso de la solución de interoperabilidad de Chainlink. Además de las cinco blockchains que actualmente integran CCIP, el protocolo de finanzas descentralizadas AAVE planea implementar la solución de interoperabilidad, mientras que la plataforma de derivados descentralizada Synthetix ya está operativa en la red principal de CCIP.
La introducción de CCIP parece haber tenido un impacto positivo en el mercado. El precio del token Chainlink, LINK, aumentó un 9.7% a 7.27 dólares estadounidenses en las últimas ocho horas, destacándose en un mercado que, por lo demás, se mantuvo relativamente neutral. Este hecho subraya el entusiasmo del mercado ante esta innovadora propuesta de interoperabilidad de Chainlink.