martes, 1 de julio de 2025
Criptoaldia
  • BITCOIN
  • ETHEREUM
  • ALTCOINS
  • MERCADOS
  • ADOPCIÓN
  • REGULACIÓN
  • OPINIÓN
  • NFT
  • ANUNCIAR
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criptoaldia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criptoaldia
Home Noticia

Chainlink introduce su innovador protocolo cross-chain, conectando la blockchain con el sector financiero

Adry... por Adry...
18 de julio de 2023
en Noticia
2 mins read
Chainlink introduce su innovador protocolo cross-chain, conectando la blockchain con el sector financiero
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en TelegramCompartir en LinkedinCompartir en Whatsapp

Chainlink, la empresa responsable del protocolo Chainlink y su token nativo LINK, ha presentado su protocolo cross-chain. Este nuevo desarrollo tiene como objetivo fomentar la interoperabilidad entre las empresas financieras tradicionales y las blockchains, tanto públicas como privadas. Grandes bancos de todo el mundo ya se han asociado con Chainlink para investigar posibles aplicaciones para el Cross-Chain Interoperability Protocol (CCIP).

 

Te puede interesar:

Grayscale logra histórica aprobación de la SEC y consolida su fondo cripto en un ETF

Trump pone en la mira a Musk: DOGE revisará subsidios millonarios que sostienen a Tesla y SpaceX

Hyperliquid enfrenta resistencia clave y anticipa posible retroceso técnico

El CCIP permite la transferencia de datos y valor entre diferentes entornos blockchain directamente desde los sistemas backend de las empresas. Chainlink utiliza la infraestructura de mensajería SWIFT, que facilita pagos y liquidaciones internacionales para más de 11,000 bancos en todo el mundo, para su solución de interoperabilidad. En 2021, la red SWIFT liquidó transacciones por unos 1.8 billones de dólares estadounidenses, un hito que refuerza la capacidad de esta tecnología.

 

Según Sergey Nazarov, cofundador y CEO de Chainlink, el propósito del CCIP es construir un puente entre los mundos en línea y fuera de línea. Comparándolo con los estándares claves como TCP/IP, que transformaron un Internet fragmentado en el Internet global que todos usamos hoy, Nazarov sugiere que el CCIP podría tener un efecto similar en el paisaje de la blockchain, fusionando el ecosistema de cadenas bancarias emergente y la panorama fragmentado de la blockchain pública.

 

Instituciones financieras de gran peso, como BNY Mellon, BNP Paribas, Citi, Australia and New Zealand Banking Group, Clearstream, Euroclear y Lloyds Banking Group, están explorando el uso de la solución de interoperabilidad de Chainlink. Además de las cinco blockchains que actualmente integran CCIP, el protocolo de finanzas descentralizadas AAVE planea implementar la solución de interoperabilidad, mientras que la plataforma de derivados descentralizada Synthetix ya está operativa en la red principal de CCIP.

 

La introducción de CCIP parece haber tenido un impacto positivo en el mercado. El precio del token Chainlink, LINK, aumentó un 9.7% a 7.27 dólares estadounidenses en las últimas ocho horas, destacándose en un mercado que, por lo demás, se mantuvo relativamente neutral. Este hecho subraya el entusiasmo del mercado ante esta innovadora propuesta de interoperabilidad de Chainlink.

 

 

Descargo de responsabilidad: La información presentada no constituye asesoramiento financiero, de inversión, comercial u otro tipo y es únicamente la opinión del escritor, Las imágenes son solo con fines ilustrativos y no deben usarse para la toma de decisiones importantes. Al usar este sitio, acepta que no somos responsables de pérdidas, daños o lesiones derivadas del uso o interpretación de la información o imágenes.

Relacionado

Etiquetas: #Bitcoin#Criptoaldia#criptoaldiacomboneChainlinkCriptomonedasCryptohalvingshib

NOTICIAS RELACIONADAS

Grayscale logra histórica aprobación de la SEC y consolida su fondo cripto en un ETF
Noticia

Grayscale logra histórica aprobación de la SEC y consolida su fondo cripto en un ETF

1 de julio de 2025
Trump vs. Musk: una guerra que sacude a Estados Unidos y al mundo
Noticia

Trump pone en la mira a Musk: DOGE revisará subsidios millonarios que sostienen a Tesla y SpaceX

1 de julio de 2025
Hyperliquid enfrenta resistencia clave y anticipa posible retroceso técnico
Noticia

Hyperliquid enfrenta resistencia clave y anticipa posible retroceso técnico

1 de julio de 2025
Coinbase lidera el S&P 500 y apunta a una nueva era cripto impulsada por avances regulatorios
Noticia

Coinbase lidera el S&P 500 y apunta a una nueva era cripto impulsada por avances regulatorios

27 de junio de 2025
Dogecoin se prepara para un posible despegue: acumulación estratégica bajo vigilancia del mercado
Sin categoría

Dogecoin se prepara para un posible despegue: acumulación estratégica bajo vigilancia del mercado

27 de junio de 2025
Robinhood amplía su apuesta por cripto: microfuturos de XRP para inversores minoristas
Noticia

Robinhood amplía su apuesta por cripto: microfuturos de XRP para inversores minoristas

27 de junio de 2025
Criptoaldia

© 2021 Criptoaldia.

Nosotros

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Contacto

© 2021 Criptoaldia.

bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 106,354.50
ethereum
Ethereum (ETH) $ 2,437.97
tether
Tether (USDT) $ 1.00
bnb
BNB (BNB) $ 650.61
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00
xrp
XRP (XRP) $ 2.18
cardano
Cardano (ADA) $ 0.552473
matic-network
Polygon (MATIC) $ 0.178913
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.159969
solana
Solana (SOL) $ 149.04
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000011
bone-shibaswap
Bone ShibaSwap (BONE) $ 0.190178
leash
Doge Killer (LEASH) $ 108.04
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia de navegación y realizar tareas de analítica. Más información