jueves, 3 de julio de 2025
Criptoaldia
  • BITCOIN
  • ETHEREUM
  • ALTCOINS
  • MERCADOS
  • ADOPCIÓN
  • REGULACIÓN
  • OPINIÓN
  • NFT
  • ANUNCIAR
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criptoaldia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criptoaldia
Home Regulación

China, Marruecos, Irán y otros 4 países que han prohibido el comercio de criptomonedas

Adry... por Adry...
6 de febrero de 2021
en Regulación
2 mins read
China, Marruecos, Irán y otros 4 países que han prohibido el comercio de criptomonedas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en TelegramCompartir en LinkedinCompartir en Whatsapp

Parece que Nigeria no está solo en la prohibición de las criptomonedas.
El gobierno federal a través del Banco Central de Nigeria emitió ayer una circular que ordenaba a los bancos que cerraran cuentas de personas o entidades involucradas en transacciones de criptomonedas dentro de sus sistemas. El país africano se suma a otros que ya prohibieron el comercio con criptomonedas en los últimos tres años.
Esta medida es muy controvertida ya que tanto el país como el continente africano están creciendo  ampliamente a lo largo de los años económicamente de la mano de numerosas inversiones chinas.  Los chinos vienen construyendo numerosas obras de infraestructura en China e instalando empresas. Analizando cada país y cada caso el lector se dará cuenta un poco del tipo de países que han prohibido las criptos.

Te puede interesar:

Trump, criptomonedas y regulación: un triángulo de poder que redefine Wall Street

Coinbase logra una victoria clave: La SEC se retira, pero la batalla no ha terminado

La Ambigua Normativa Cripto del Reino Unido Crea Dudas para Empresas que Buscan Evadir la Regulación MiCA de Europa

Aquí detallamos los nombres de los países que han prohibido el uso de las criptos.

China

China prohibió todos los intercambios de criptomonedas nacionales y extranjeras en el país en 2017. Esta medida se realizó en un intento por frenar las transacciones en el extranjero.
El gobierno temía que se utilizara para cometer fraude.

Bolivia

El gobierno boliviano prohibió el trading con criptomonedas en 2014, alegando que es necesario para proteger el boliviano, la moneda del país, y para proteger a los ciudadanos de perder su dinero en monedas no reguladas.

Marruecos

Marruecos prohíbe el uso de criptomonedas para transacciones en el país por su uso para actividades ilegales. Cualquier ciudadano que sea sorprendido participando en él será multado.

Ecuador

El gobierno ecuatoriano dice que prohibió el uso de criptomonedas porque no es un medio de pago aceptado en el país.

Irán

Debido al problema del terrorismo, el Banco Central de Irán anunció en 2018 que estaba prohibiendo a todas las instituciones financieras, incluidos los bancos y las instituciones de crédito, operar con criptomonedas.

Bangladesh

En 2017, Bangladesh prohíbe el uso de bitcoins. Según el país, las criptomonedas no se ajustan a la Ley de regulación de divisas de 1947, la Ley contra el terrorismo de 2009 y la Ley de prevención del lavado de dinero de 2012.

Mientras tanto, Legit.ng informó que la decisión de prohibir las cuentas relacionadas con criptomonedas en todo el país han sido seguidas por un torbellino de reacciones mientras los nigerianos en las redes sociales continúan cuestionando la lógica detrás de la prohibición.

La controvertida decisión que tomó a los nigerianos desprevenidos, fue anunciada en una carta el viernes 5 de febrero. En una reacción, los nigerianos describieron la medida como un intento deliberado de matar la innovación y el autoempleo y cerrar la puerta a la realidad de un mundo en evolución digital.

Relacionado

Etiquetas: BangladeshBitcoinBoliviaChinaCriptomonedasEcuadorIránMarruecos

NOTICIAS RELACIONADAS

El poder cuántico podría resucitar millones en Bitcoin perdido: ¿revolución o amenaza?
Noticia

El poder cuántico podría resucitar millones en Bitcoin perdido: ¿revolución o amenaza?

3 de julio de 2025
Ripple se Desmarca de la Polémica con Linqto: Aclaraciones Clave del CEO y el Impacto en los Inversores
Noticia

Ripple se Desmarca de la Polémica con Linqto: Aclaraciones Clave del CEO y el Impacto en los Inversores

2 de julio de 2025
Zanzíbar y Tether: una alianza estratégica para revolucionar la educación y servicios digitales
Noticia

Zanzíbar y Tether: una alianza estratégica para revolucionar la educación y servicios digitales

2 de julio de 2025
«Criptomonedas: La Ola Minorista que Podría Redefinir el Futuro Financiero, Según el CEO de Binance»
Noticia

«Criptomonedas: La Ola Minorista que Podría Redefinir el Futuro Financiero, Según el CEO de Binance»

2 de julio de 2025
Grayscale logra histórica aprobación de la SEC y consolida su fondo cripto en un ETF
Noticia

Grayscale logra histórica aprobación de la SEC y consolida su fondo cripto en un ETF

1 de julio de 2025
Trump vs. Musk: una guerra que sacude a Estados Unidos y al mundo
Noticia

Trump pone en la mira a Musk: DOGE revisará subsidios millonarios que sostienen a Tesla y SpaceX

1 de julio de 2025
Criptoaldia

© 2021 Criptoaldia.

Nosotros

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Contacto

© 2021 Criptoaldia.

bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 109,517.34
ethereum
Ethereum (ETH) $ 2,585.71
tether
Tether (USDT) $ 1.00
bnb
BNB (BNB) $ 661.81
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00
xrp
XRP (XRP) $ 2.27
cardano
Cardano (ADA) $ 0.595096
matic-network
Polygon (MATIC) $ 0.187652
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.172368
solana
Solana (SOL) $ 151.98
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000012
bone-shibaswap
Bone ShibaSwap (BONE) $ 0.21501
leash
Doge Killer (LEASH) $ 113.23
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia de navegación y realizar tareas de analítica. Más información